Entornos virtuales y aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación toma en cuenta como el entorno virtual y el gran aporte que tiene con el aprendizaje de los estudiantes, recordando que una vez terminando la pandemia el uso de la virtualidad quedo insertado en cada practica del aprendizaje. El objetivo general de la investigaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entorno virtual, Aprendizaje y virtualidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación toma en cuenta como el entorno virtual y el gran aporte que tiene con el aprendizaje de los estudiantes, recordando que una vez terminando la pandemia el uso de la virtualidad quedo insertado en cada practica del aprendizaje. El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre entornos virtuales y aprendizaje significativo en estudiantes del tercer grado de una institución educativa del nivel Secundario, Cajamarca 2023. Se realizo la aplicación de la encuesta a los estudiantes del nivel secundario y se llegó a los siguientes resultados, en donde se encontró que el coeficiente de correlación entre las dos variables de estudio es de 0.719 y teniendo como resultado del nivel de significancia de 0.000, demostrando que la correlación es positiva moderada y se recomienda que se siga en la práctica del uso de entornos virtuales de manera transversal en las experiencias de aprendizaje, desarrollando así un aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).