Desarrollo del lenguaje oral como facilitador social en niños con discapacidad auditiva

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado desarrollo del lenguaje oral como facilitador social en niños con discapacidad auditiva, actualmente miles de niños con discapacidad auditiva son descubiertos por sus padres y maestros en el nivel inicial. Esta es la realidad educativa en el Perú, donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Gallardo, Melisa Verónica, Mestanza Cabrera, Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2555
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado desarrollo del lenguaje oral como facilitador social en niños con discapacidad auditiva, actualmente miles de niños con discapacidad auditiva son descubiertos por sus padres y maestros en el nivel inicial. Esta es la realidad educativa en el Perú, donde muchos niños con discapacidad auditiva quienes no tienen un acceso directo a la educación, la cual tuvo como objetivo, analizar el desarrollo del lenguaje como facilitador social en niños con discapacidad auditiva. Para ello, se realizó una revisión literaria con un diseño teórico bibliográfico. La cual se concluye que la adquisición del lenguaje oral permitirá que el niño pueda comunicarse con aquellos que lo rodean con un principal objetivo de poder interactuar con sus pares generando en ellos un sentimiento de aceptación y autoestima al poder generar actividades que le permitan ser aceptado y tomarlo en cuenta en su medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).