La familia como facilitador de la comunicación en niños y niñas con discapacidad auditiva

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito principal identificar los roles de la familia como facilitador en los enfoques comunicativos de los niños y niñas con discapacidad auditiva. A partir del cual la familia es considerada el núcleo social primario del desarrollo básico de la vida comunal; exclusivamente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Gonzales, María del Rocío, Quintana Díaz, Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3692
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia, Facilitador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito principal identificar los roles de la familia como facilitador en los enfoques comunicativos de los niños y niñas con discapacidad auditiva. A partir del cual la familia es considerada el núcleo social primario del desarrollo básico de la vida comunal; exclusivamente en la parte de la inclusión social del niño con discapacidad auditiva. Este estudio fue de tipo descriptivo con una metodología basada en la revisión documental, en la cual busca la recolección de documentos de investigación y métodos teóricos empíricos partiendo desde el método deductivo – inductivo, método analítico y método sintético. En conclusión, Se identificó la importancia del rol de las familias quienes incentivan a los niños y niñas a la interacción social y el desarrollo cognitivo desde su nacimiento, que permita enfrentar inseguridad y aumente la capacidad de enfrentará su entorno social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).