El oráculo matemágico para mejorar el aprendizaje en matemáticas de los estudiantes de primaria de una institución educativa Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de demostrar que el Oráculo Matemágico mejora el aprendizaje en matemáticas de los estudiantes de primaria de una institución educativa, Cajamarca 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo y aplicado, utilizando un diseño cuasiexpe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oráculo Matemágico, matemáticas, aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de demostrar que el Oráculo Matemágico mejora el aprendizaje en matemáticas de los estudiantes de primaria de una institución educativa, Cajamarca 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo y aplicado, utilizando un diseño cuasiexperimental con dos grupos: uno experimental y otro de control, compuestos por un total de 40 alumnos de sexto grado (6° A y 6° B). La recopilación de datos se realizó mediante el uso de una ficha de observación. Los resultados obtenidos revelan que el Oráculo Matemágico efectivamente mejora el desempeño en matemáticas de los estudiantes de primaria en la institución educativa de Cajamarca en el año 2023. Esta conclusión se respalda mediante el análisis estadístico realizado, específicamente la prueba de Wilcoxon, que arrojó un valor Z de -2,810 y una significancia asintótica (bilateral) de 0.000. Estos hallazgos indican de manera significativa que la implementación del Oráculo Matemágico está asociada con mejoras estadísticamente significativas en el rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).