Relación de la aplicación de los métodos inductivo y deductivo en el proceso didáctico por docentes de educación secundaria, 2023

Descripción del Articulo

En presente trabajo de investigación tuvo por objetivo “Identificar el grado de relación que existe entre la aplicación de los métodos inductivo y deductivo en el proceso didáctico por docentes de educación secundaria de los distritos de Quiruvilca y Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco, regió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Castro, José Luis, Rebaza Paredes, Deiber Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5115
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método didáctico, método inductivo y método deductivo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En presente trabajo de investigación tuvo por objetivo “Identificar el grado de relación que existe entre la aplicación de los métodos inductivo y deductivo en el proceso didáctico por docentes de educación secundaria de los distritos de Quiruvilca y Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad” se desarrolló según el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño descriptivo correlacional y comparativo, para lo cual se diseñaron dos cuestionarios con los cuales se recolectó información acerca del uso de los métodos didácticos en su clasificación de inductivo (intuición, observación, análisis, comparación, abstracción, ejemplificación, generalización y conclusión) y deductivo (fijación, demostración, sinopsis y aplicación) al desarrollar las sesiones de aprendizaje del área de Matemática a estudiantes de secundaria en el año 2023. La población estuvo constituida por los docentes de Matemática de los distritos citados que desarrollan sus actividades formativas en el citado año lectivo y se tomó como muestra a la población en su totalidad y estaba conformada por un total de 28 docentes de la referida área de Matemática. Se logró comprobar que existe una correlación positiva y significativa entre la aplicación de los métodos inductivo y deductivo en el proceso didáctico, así como entre la primera variable y las dimensiones de la segunda; además que existen diferencias significativas en la utilización de los métodos inductivo y deductivo en los docentes de matemática de los distritos referidos, siendo el método inductivo en su subdimensión de conclusión el más utilizado por los docentes encuestados (64%) y la sub dimensión de análisis es las menos utilizada (24%) en los distritos encuestados, y con respecto al método deductivo la subdimensión más aplicada fue la fijación (64%) y la subdimensión menos aplica fue demostración (50%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).