Estrategias de enseñanza y el aprendizaje significativo en estudiantes de Quinto Grado, Andahuaylas, 2023
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo se propuso conocer el grado de relación entre las estrategias de enseñanza y el aprendizaje significativo de estudiantes del quinto grado de secundaria en una institución educativa, Andahuaylas, 2023. Esta, responde a ser de tipo básica no experimental, de nivel descriptivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4572 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de enseñanza, aprendizaje significativo y ciencias sociales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo investigativo se propuso conocer el grado de relación entre las estrategias de enseñanza y el aprendizaje significativo de estudiantes del quinto grado de secundaria en una institución educativa, Andahuaylas, 2023. Esta, responde a ser de tipo básica no experimental, de nivel descriptivo correlacional, con el método de investigación, descriptivo correlacional y el diseño descriptivo correlacional no experimental, que permitió establecer la relación de variables de estudio. la muestra estuvo conformada por 25 escolares del quinto grado de secundaria I.E. “Nicanor Nalvarte Valdivia”. A quienes se les aplicó el instrumento validado y confiable (un cuestionario) a través de la técnica de la encuesta con fines de medición del nivel de relación que existía entre las variables de estudio; luego al ser procesados se usarán los cuadros estadísticos y los gráficos el análisis de resultados, finalmente se concluyó Se pudo conocer que el 44% de los estudiantes consideran que existe un nivel destacado de aprendizaje significativo, en tanto que el 52% lo considera en el nivel de logro, mientras que el 4% lo ubica en el nivel proceso. En relación a las estrategias de enseñanza, el 24% de estudiantes lo consideran como excelentes, el 68% como buenas y el 8% lo considera como regular. Ello en el alumnado de quinto de secundaria de la I.E. de Andahuaylas, 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).