Comunicación familiar y consumo de alcohol en estudiantes del 4° año de la Institucion Educativa San Juan, Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la comunicación familiar y el consumo de alcohol en estudiantes del 4° año de la institución educativa “San Juan” Ayacucho, 2020. El diseño de estudio fue No experimental de tipo transversal o transaccional. La población estuvo constit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Llantoy, Meggi Balery
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3270
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación Familiar, Consumo de Alcohol y adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la comunicación familiar y el consumo de alcohol en estudiantes del 4° año de la institución educativa “San Juan” Ayacucho, 2020. El diseño de estudio fue No experimental de tipo transversal o transaccional. La población estuvo constituida por 100 estudiantes. Se utilizó el cuestionario del Comunicación Familiar (FCS) y el cuestionario de Autodiagnóstico sobre Riegos en el uso de Alcohol (AUDIT). Para el análisis de los datos, se utilizó el programa estadístico SPSS versión 25, se encontró como resultados que existe relación, significativa negativa moderada entre la comunicación familiar y el consumo de alcohol (0.000). Concluyendo que los estudiantes de la Institución educativa “San juan” presentan una buena comunicación familiar y por ello menor será el consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).