El proyecto educativo institucional y su relación con el desempeño docente en la I.E. Nº 80241 de Samne - Otuzco, 2021.

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como objetivo determinar la relación entre el Proyecto Educativo Institucional y el desempeño docente en la I.E. N° 80241 de Samne - Otuzco, 2021; en este trabajo se ha utilizado el enfoque cuantitativo de tipo relacional de corte transversal en un diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavaleta Castillo, Fanny Jacqueline, Rubio Ildefonso, Enedina Reinelda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2463
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene como objetivo determinar la relación entre el Proyecto Educativo Institucional y el desempeño docente en la I.E. N° 80241 de Samne - Otuzco, 2021; en este trabajo se ha utilizado el enfoque cuantitativo de tipo relacional de corte transversal en un diseño no experimental aplicado a 20 docentes, quienes conforman la muestra de investigación, utilizando la encuesta como técnica y dos cuestionarios que son los instrumentos. La validación de los instrumentos se realizó por tres expertos quienes determinaron que son muy adecuados para su aplicación y la fiabilidad de ellos se realizó mediante el Alfa de Cronbach, donde ambos instrumentos tienen un coeficiente mayor al 0,7. Después de realizar el procesamiento de datos, concluyendo que, existe relación entre el Proyecto Educativo Institucional y el desempeño docente de la I.E N° 80241 de Samne - Otuzco, donde ambas variables muestran un grado de relación moderada positiva, tal como lo determina la correlación de Pearson, cuyo valor es rxy = 0,693 y un valor de significancia de p = 0,001 < 0,05, con lo que se afirma que a mayor conocimiento del PEI mejor es el desempeño docente, evidenciando que los docentes de la I.E se ubican en los niveles III y II en las dos variables de estudio, destacando que es importante elaborar el PEI acorde a los lineamientos del MINEDU y contextualizado a la realidad institucional con activa participación de los actores educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).