Acompañamiento pedagógico en el desempeño de docentes en estudiantes con dificultades del lenguaje de centros especiales
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir la relación existente entre el acompañamiento pedagógico y desempeño de los docentes que atienden a estudiantes con dificultades del lenguaje en centros especiales. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, recurriendo de la r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10924 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento pedagógico, desempeño docente, liderazgo, gestión escolar. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir la relación existente entre el acompañamiento pedagógico y desempeño de los docentes que atienden a estudiantes con dificultades del lenguaje en centros especiales. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, recurriendo de la recopilación de información proveniente de diversas fuentes, tales como tesis, artículos científicos y documentos relevantes académicos. Los resultados indicaron una relación significativa entre las variables estudiadas: el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente, permitiendo reconocer las particularidades de las personas tanto de quienes acompañan como de quienes son acompañadas. Los resultados obtenidos en la investigación es que la variable acompañamiento pedagógico como estrategia brinda apoyo al docente en su desempeño, en el manejo de su tiempo, en crear un ambiente de manera positiva, mejorar sus estrategias de enseñanza respetando la diversidad y autonomía del estudiante. Asimismo, se concluye que el acompañamiento pedagógico fortalece las prácticas docentes, y contribuye al logro de aprendizajes con una comunicación asertiva compartido dentro del marco de la gestión educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).