Desempeño docente y aprendizaje significativo en matemática con niños inclusivos del nivel inicial de una institución educativa Huancabamba 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el desempeño docente y el aprendizaje significativo en matemáticas en un contexto educativo inclusivo. Realizado en la IEI 20486 en Lacchan Alto, Sondorillo, este estudio cuantitativo descriptivo correlacional involucró a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Togas Chinchay, Santos Martina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente, aprendizaje significativo, educación inclusiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el desempeño docente y el aprendizaje significativo en matemáticas en un contexto educativo inclusivo. Realizado en la IEI 20486 en Lacchan Alto, Sondorillo, este estudio cuantitativo descriptivo correlacional involucró a todos los docentes del nivel inicial, conformando una muestra censal de seis profesionales. Para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios, los resultados indicaron correlaciones moderadas en todas las áreas investigadas. Se encontró que el desempeño docente tiene una correlación moderada (r=.379) con el aprendizaje significativo en matemáticas, sugiriendo una influencia positiva aunque no determinante. Estos hallazgos sugieren que el fortalecimiento del desempeño docente en competencias pedagógicas y didácticas, así como la mejora en la gestión del entorno educativo y el fomento de la colaboración profesional, podrían tener efectos positivos en el aprendizaje significativo en matemáticas de los niños inclusivos del nivel inicial. Este estudio contribuye al entendimiento de cómo diversas dimensiones del desempeño docente interactúan y afectan el aprendizaje matemático en entornos inclusivos, ofreciendo bases para futuras intervenciones y políticas educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).