Gestión del Conocimiento y el Desempeño Docente

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico es el producto de una revisión de literatura especializada, cuya finalidad ha sido explicar la relación que existe entre la Gestión del conocimiento por parte del directivo y el desempeño docente. Se empleó el método de indagación y revisión bibliográfica. Buscando cump...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vásquez, Joel Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3865
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento, Desempeño del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico es el producto de una revisión de literatura especializada, cuya finalidad ha sido explicar la relación que existe entre la Gestión del conocimiento por parte del directivo y el desempeño docente. Se empleó el método de indagación y revisión bibliográfica. Buscando cumplir con los objetivos propuestos de este trabajo académico, se ha considerado en su estructura cuatro acápites, así como también la bibliografía. En el primer acápite se explica la realidad problemática que atraviesa la gestión del conocimiento por parte del directivo y el desempeño o labor del docente enmarcado en el desarrollo del conocimiento que usa la tecnología para acceder a ella. Se plantean los objetivos; y se formula el planteamiento del problema. En el segundo acápite se aborda la investigación de los antecedentes y el marco teórico que sustenta la variable de nuestro trabajo académico, en los cuales se detalla el sustento teórico de diferente autores, tanto internacionales, nacionales o locales. Explicando la relevancia de la gestión del conocimiento y sus tres dimensiones, en relación con el desempeño docente. En el tercer acápite se presenta la metodología utilizada en el presente trabajo académico como es el tipo y métodos de investigación, técnicas e instrumentos de recojo de datos y la ética investigativa. En el cuarto acápite se expone las conclusiones, donde se afirmar que; gestión del conocimiento guarda relación significativa con el desempeño del docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).