Educación virtual y satisfacción de estudiantes en enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Fernando León de Vivero Ica 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Educación Virtual y la Satisfacción de Estudiantes en Enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Fernando León De Vivero Ica 2022. La investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo - correla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3322 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual, satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Educación Virtual y la Satisfacción de Estudiantes en Enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Fernando León De Vivero Ica 2022. La investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo - correlacional, método deductivo analítico, con diseño no experimental. Se empleó el muestreo probabilístico utilizando la fórmula matemática de estimación de muestra para poblaciones finitas. Contando con una Población de 140 estudiantes y obteniendo una muestra de 103 alumnos. Se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumentos los cuestionarios de la Enseñanza Virtual y Satisfacción del Estudiante de Valdez (2018). Adaptado para fines de la presente investigación, con sus respectivas consideraciones éticas. Los resultados evidenciaron que la mayoría de estudiantes refirieron tener un nivel alto de satisfacción 87.4%; así como también las cuatro dimensiones de la variable educación virtual, el 78.6% de la dimensión recursos de aprendizaje; 74.8% del acompañamiento virtual; 70.9% colaboración virtual y 68% de la dimensión competencias; demostrando que existe relación estadísticamente positiva entre ambas variables, evidenciado por el coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.774 y el p-value de 0.000 < 0.01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).