Modelo de intervención basado en las adaptaciones curriculares para el desarrollo del habla en los niños de inicial del cebe
Descripción del Articulo
El presente tema de investigación lleva por título “Modelo de intervención basado en las adaptaciones curriculares para el desarrollo del habla en los niños de inicial del CEBE”, es de tipo descriptivo bibliográfico, tuvo como objetivo principal: analizar los fundamentos teóricos científicos del mod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4856 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | adaptaciones curriculares, CEBE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El presente tema de investigación lleva por título “Modelo de intervención basado en las adaptaciones curriculares para el desarrollo del habla en los niños de inicial del CEBE”, es de tipo descriptivo bibliográfico, tuvo como objetivo principal: analizar los fundamentos teóricos científicos del modelo de intervención basado en las adaptaciones curriculares para el desarrollo del habla en los niños de inicial del CEBE se revisaron diversas fuentes de carácter teórico, artículos de revistas de investigación científica, libros en línea, documentos de gobierno, artículos de revistas científicas, tesis referente al tema, que facilitaron el análisis y argumentación del presente estudio, la técnica utilizada fue del análisis documental. Las adaptaciones curriculares son aquellas adecuaciones que se realizan en diversos contextos de manera pertinente. Los CEBE juegan un rol muy importante porque adaptan las actividades de aprendizaje según las necesidades y caracteristicas que posee cada niño o niña con algun tipo de discapacidad o dificultad como el habla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).