Desempeño docente y competencias investigativas en estudiantes de educación de la escuela superior de formación artística de Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio persiguió buscar la relación entre el desempeño docente y las competencias investigativas en estudiantes de educación artística de la Escuela Superior de Formación artística Bellas Artes Trujillo,2024. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Cipriano, Coomni Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente, competencias investigativas, planeación, interacción y evaluación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio persiguió buscar la relación entre el desempeño docente y las competencias investigativas en estudiantes de educación artística de la Escuela Superior de Formación artística Bellas Artes Trujillo,2024. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental- correlacional, la muestra estuvo conformada por 63 estudiantes de la carrera de educación artística, se utilizaron dos instrumentos uno para cada variable, los cuales fueron sometidos a juicio de expertos y, la confiabilidad con Alfa de Crombash. Los resultados obtenidos en el coeficiente correlacional de Pearson fueron: (r=0,583; p= = 0,000), dicho resultado revela que existe una correlación positiva media y significativa entre el desempeño docente y las competencias investigativas, es por ello que se determinó aceptar Ha, en este sentido, queda demostrado que a que a medida que los docentes mejoran su desempeño, los estudiantes fortalecen sus habilidades investigativas. En conclusión, el desempeño docente se configura como un factor importante en la formación de competencias investigativas de los estudiantes, ya que los docentes, a través de su planificación, interacción y evaluación influyen directamente en la motivación y el aprendizaje de los universitarios en el ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).