Estrategias didácticas para mejorar las habilidades comunicativas en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, está referido a las Estrategias Didácticas para mejorar las Habilidades Comunicativas en el nivel primaria, cuyo objetivo general es establecer cuáles son las estrategias pedagógicas más adecuadas para reforzar las destrezas comunicativas de los estudiantes desarrollan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Martínez, Emilia Noly, Saldaña Mendoza, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4901
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:técnicas, pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, está referido a las Estrategias Didácticas para mejorar las Habilidades Comunicativas en el nivel primaria, cuyo objetivo general es establecer cuáles son las estrategias pedagógicas más adecuadas para reforzar las destrezas comunicativas de los estudiantes desarrollando una metodología desde el análisis documental, con un método bibliográfico, diseño de investigación no experimental, llegando a concluir que las estrategias didácticas son un conjunto de técnicas, métodos, procedimientos y formas específicas que el docente utiliza para asegurar el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta sus características y necesidades de aprendizaje. La calidad de la aplicación de estas estrategias didácticas tendrá un impacto positivo en el progreso de las habilidades y destrezas comunicativas de los estudiantes. Por lo cual, si se quiere mejorar la oralidad, las experiencias deben ser directas y/o vivenciales y los juegos verbales son los más propicios, en la dimensión lectura el material debe estar relacionado con las inquietudes, intereses y necesidades del estudiante, de este modo disfrute y comprenda que el material letrado trata de transmitir sentido a lo que el estudiante está leyendo. Para la escritura de textos se debe tener un propósito comunicativo que permita al estudiante expresar su mundo interior a otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).