Competencias digitales y gestión escolar de los docentes del nivel secundario del Distrito de Huayllán 2022

Descripción del Articulo

La presente indagación se desarrolló con el propósito de determinar la relación que existe entre competencias digitales y gestión escolar de los docentes del nivel secundario del distrito de Huayllán 2022, el tipo de análisis fue básica, con un diseño no experimental, correlacional y de corte colate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Sevillano, Víctor Fredy, Villanueva Meza, Rosario María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3963
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales, gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente indagación se desarrolló con el propósito de determinar la relación que existe entre competencias digitales y gestión escolar de los docentes del nivel secundario del distrito de Huayllán 2022, el tipo de análisis fue básica, con un diseño no experimental, correlacional y de corte colateral; la urbe total fue de 47 educativos se esgrimieron como instrumentos de acopio de datos dos cuestionarios aprobados por expertos y confiables. Según las derivaciones obtenidas se demostró que la variable competencias digitales se encontró con un 12,7% de los participantes indicaron que se localizan en un nivel bajo, el 66.0% consideraron que se encuentran en un nivel regular y posteriormente el 21,3% sostuvieron que fue bueno, asimismo la variable gestión escolar se tuvo que el 29,8% indicando un nivel bajo, un 44.8% nivel regular y finalmente el 25,4% sostuvieron que fue bueno. Se pudo concluir que las variables competencias digitales y gestión escolar presentaron una correlación positiva muy fuerte, debido al coeficiente que fue de ,999 y una significación bilateral menor de 0,01 en efecto se admitió la hipótesis de investigación y se rechazó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).