Procesos cognitivos y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de secundaria de Instituciones Educativas del Distrito Coyllurqui, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada PROCESOS COGNITIVOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CANTIDAD EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO COYLLURQUI, 2022, es producto de la necesidad de determinar la relación que existe entre las variables los procesos cognitivos y la resolución d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supanta Condori, Elmer William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3792
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos cognitivos, resolución y problemas de cantidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada PROCESOS COGNITIVOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CANTIDAD EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO COYLLURQUI, 2022, es producto de la necesidad de determinar la relación que existe entre las variables los procesos cognitivos y la resolución de problemas de cantidad. Se trabajó con una investigación correlacional en una muestra de 60 estudiantes en una Institución Educativa del Distrito de Coyllurqui. Entre los más importantes logros encontrados está el hecho que puedo determinar, tras la prueba de Pearson, este arrojo resultados que oscilan entre las variables rxy = 0, 654, y rxy = 0,545, es decir existe una relación de correlación positiva moderado entre ambas variables, de gran significancia, lo que se corrobora con sus dimensiones respectivas; ello demuestra que la asociación entre ambas variables denota la necesidad de tomar en cuenta la resolución de problemas de cantidad, como una alternativa pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).