Convivencia familiar en el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es analizar la influencia de la convivencia familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. El estudio fue de tipo cualitativo con diseño documental o de revisión, el cual mediante la selección, análisis e interpretación de fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Guevara, Franklin, Terrones Vásquez, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno familiar, convivencia familiar, rendimiento académico, estructura familiar, apoyo emocional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es analizar la influencia de la convivencia familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. El estudio fue de tipo cualitativo con diseño documental o de revisión, el cual mediante la selección, análisis e interpretación de fuentes bibliográficas, hemerográficas y electrónicas nos ha permitido identificar similitudes o diferencias entre los diversos enfoques teóricos con el propósito de procurar una comprensión holística sobre cómo se relacionan las variables: convivencia familiar y rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. Llegando a la conclusión de que existe una relación bastante significativa entre ambas variables, jugando un papel muy fundamental el clima familiar y el apoyo de los padres en el quehacer educativo; en tal sentido esta investigación nos ha permitido proponer diversas estrategias orientadas a fortalecer la familia teniendo como herramienta fundamental la comunicación horizontal con la práctica de una escucha activa lo cual conlleva a que los resultados del rendimiento académico de los estudiantes de secundaria sean más satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).