Educación virtual y pensamiento crítico en estudiantes de Administración en Turismo de una Universidad Pública de Amazonas

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre educación virtual y pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela de Administración en Turismo de una universidad pública de Amazonas. Es un estudio de tipo básico teórico, nivel descriptivo y diseño no experimental correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Valqui, Carlos Yair, Chipana Ñuñure, Víctor Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3576
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación, Virtual, Pensamiento, Critico y Relación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre educación virtual y pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela de Administración en Turismo de una universidad pública de Amazonas. Es un estudio de tipo básico teórico, nivel descriptivo y diseño no experimental correlacional, trabajando con una muestra de 143 estudiantes, seleccionados de manera no probabilística. En la recolección de datos se recurrió a la encuesta electrónica (Cuestionario Gmail), haciendo un cuestionario para cada variable investigada. La tabulación de datos se realizó en el programa Excel y el análisis de la prueba de hipótesis es el programa SPSS. Las conclusiones de la investigación fueron que existe una relación directa entre la variable educación virtual y pensamiento crítico en los estudiantes de la Escuela de Administración en Turismo de una universidad pública de Amazonas durante con el coeficiente de correlación rho de Spearman = 0,548, se encuentra entre el rango de 0,50 y 0,74, por lo que se ubica en la correlación positiva media entre la educación virtual y el pensamiento crítico en los estudiantes. En ese sentido, se corresponden de manera significativa ambas variables; hay alumnos con un buen desarrollo del pensamiento crítico en la modalidad de educación virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).