Juegos y motricidad gruesa en los estudiantes de cuatro años de una institución educativa, Piura, 2023.
Descripción del Articulo
Actualmente en las escuelas del nivel inicial se observa que un alto índice de niños realizan actividades sedentarias ocasionando que no tengan un óptimo desarrollo motor grueso, por ello se ha realizado la presente investigación con el objetivo de determinar si están relacionados los juegos y la mo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos, motricidad, coordinación y equilibrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Actualmente en las escuelas del nivel inicial se observa que un alto índice de niños realizan actividades sedentarias ocasionando que no tengan un óptimo desarrollo motor grueso, por ello se ha realizado la presente investigación con el objetivo de determinar si están relacionados los juegos y la motricidad gruesa en los alumnos de cuatro años de una institución educativa, Piura, 2023; teniendo en cuenta el juego como herramienta didáctica para lograr el progreso de la motricidad gruesa en los niños. La metodología que se ha empleado fue de tipo básica de diseño No experimental de alcance descriptivo correlacional de corte transversal. La población muestral fue conformada por 21 niños y niñas. La técnica utilizada fue la observación y como instrumentos la lista de cotejo y la escala de Motriz de Ozer para medir las variables juegos y motricidad gruesa respectivamente, utilizando el estadístico Excel y SPSS Statistics versión 26, para la tabulación y representación en tablas y gráficos. Los resultados obtenidos indican que existe una correlación positiva alta con un coeficiente de ,783*; así mismo se evidencia una Significancia de 0,000, por ello se rechazó la hipótesis nula. En efecto se concluyó la existencia de correlación positiva significativa entre juegos y motricidad gruesa en los niños de cuatro años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).