Conciencia fonológica y rendimiento escolar en estudiantes de educación inicial Trujillo - 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado "Conciencia fonológica y rendimiento académico en estudiantes de cinco años de una IEI estatal de Trujillo – 2018, cuyo propósito fue la de determinar si existe relación entre la conciencia fonológica y el rendimiento académico de los estudiantes de cinco añ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/507 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de aprendizaje Ciencias de la Educación |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado "Conciencia fonológica y rendimiento académico en estudiantes de cinco años de una IEI estatal de Trujillo – 2018, cuyo propósito fue la de determinar si existe relación entre la conciencia fonológica y el rendimiento académico de los estudiantes de cinco años de la indicada institución, para medir la conciencia fonológica se ha elaborado una guía de observación con 20 ítems dividido en tres dimensiones: la sensibilidad fonológica, la segmentación silábica y la segmentación para el rendimiento académico se han tomado los resultados correspondientes hasta el segundo trimestre del 2018 los que en coordinación con la docente se convirtieron resultados cuantitativos para poder realizar el contraste de las hipótesis. El diseño empleado en la presente investigación correspondió al correlacional debido que se pretendió determinar si existe o no correlación entre dichas variables. Los estudiantes de la IEI 1618 han registrado un nivel medio en la conciencia fonológica al registrar un promedio de 24.1 en la escala 0 - 40 puntos, en el rendimiento académico los estudiantes han registrado un promedio de 13.4 puntos en la transformación a la escala vigesimal por lo que les correspondió el nivel de proceso. En la contrastación de la hipótesis general se ha observado que rs = 0.967 con p =1.5929E-17 lo cual indica que, si existe correlación entre las variables y que la misma es directa por ser positiva, muy fuerte por el valor que tiene y además ha resultado ser significativa por cuanto p < a. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).