Calidad del servicio educativo y satisfacción de los estudiantes en la educación virtual de un instituto superior pedagógico de Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente informe fue determinar la relación entre la calidad del servicio educativo y la satisfacción de los estudiantes en la educación virtual de un Instituto Superior Pedagógico de Chiclayo en el año 2024, mediante el enfoque cuantitativo de nivel básico, hipotético deduct...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad, satisfacción, servicio, educación y experiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general del presente informe fue determinar la relación entre la calidad del servicio educativo y la satisfacción de los estudiantes en la educación virtual de un Instituto Superior Pedagógico de Chiclayo en el año 2024, mediante el enfoque cuantitativo de nivel básico, hipotético deductivo, con diseño de no experimentación y de corte transversal. Se aplicó un cuestionario para medir la variable calidad del servicio y otro para medir la satisfacción, su población fue de 244 estudiantes y una muestra aleatoria de 150 distribuidos por estratos, ambos instrumentos fueron validados por expertos y se obtuvo un índice mayor a 0.7 en el análisis de fiabilidad. Así mismos, al recopilar la data procesada se utilizó la prueba de Spearman, teniendo como resultado un coef. de correlación (r = 0.682) y en cuanto a la sig. (p = 0.038), cuyo valor fue menor al 5% de error establecido. Frente a lo indicado, se tuvo que aceptar la hipótesis logrando concluir que existe una relación significativa y positiva entre la calidad de servicio y la satisfacción de los estudiantes de la institución superior pedagógico de Chiclayo. Así mismo se determinó una relación positiva moderada entre la calidad de servicio y las expectativas iniciales del estudiante, el desempeño percibido o experiencia real, la confirmación o desconfirmación de expectativas y una relación positiva fuerte con las reacciones emocionales y comportamentales del estudiante en la educación virtual de un Instituto Superior Pedagógico de Chiclayo en el año 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).