Exportación Completada — 

Control interno y su incidencia en la gestión administrativa de la procuraduría pública de un gobierno regional del Perú 2024

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objetivo determinar cómo se relaciona el control interno con la gestión administrativa de la Procuraduría Pública de un Gobierno Regional del Perú 2024. Investigación de tipo básica, de diseño no experimental, correlacional, transversal y de enfoque cuantitativo. Población y mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Salazar, Ariana, Rodríguez Ruíz, Nicolle Alessandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno, gestión administrativa, administración pública, Procuraduría Pública, Gobierno Regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tiene por objetivo determinar cómo se relaciona el control interno con la gestión administrativa de la Procuraduría Pública de un Gobierno Regional del Perú 2024. Investigación de tipo básica, de diseño no experimental, correlacional, transversal y de enfoque cuantitativo. Población y muestra de 31 trabajadores de la institución. Técnica empleada la encuesta con su instrumento el cuestionario. La confiablidad de Alfa de Cronbach su de 0,956 para control interno y de 0,935 para gestión administrativa. Para procesar los datos se empleó la estadística inferencial con apoyo de programas Excel y SPSS 26. El resultado principal indicó una correlación de r de Pearson de 0,854 y significancia de p=0,000 < α = 0,01, así como otras correlaciones con las dimensiones. Se concluyó que el control interno y la gestión administrativa de la Procuraduría Pública de un Gobierno Regional del Perú, 2024, se relacionan de modo significativo con un coeficiente de correlación positivo muy alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).