Gestión administrativa y su influencia en la defensa jurídica de la Procuraduría de la Municipalidad distrital de La Unión, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comprobar la relación que existe entre la gestión administrativa y la defensa jurídica de la procuraduría de la municipalidad Distrital de La Unión, para poder determinarse se realizó un estudio básico, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo, u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Procuraduría municipal Procedimientos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comprobar la relación que existe entre la gestión administrativa y la defensa jurídica de la procuraduría de la municipalidad Distrital de La Unión, para poder determinarse se realizó un estudio básico, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo, utilizándose un cuestionario el cual fue desarrollado por 20 colaboradores de las diversas gerencias y sub gerencias. Como parte del análisis se pudo determinar que existe una estrecha relación entre la gestión administrativa y la procuraduría municipal, debido a que el buen funcionamiento de uno depende del cumplimiento del trabajo del otro. Se tuvo como resultado que los colaboradores perciben la gestión administrativa como regular en un 25.0%, mientras que el 60.0%.la consideran como buena y el 15.0% como mala; del mismo modo el 35,0 %, indican que la defensa jurídica es regular, el 25,0% la considera como mala y el 40,0 % la considera buena. Finalmente se puede indicar que entre la variable gestión administrativa y la variable defensa jurídica existe una relación directa y significativa, se otuvo un índice de Nagelkerke de 59,4% que indica el grado de influencia entre ambas variables de nuestro estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).