Estrategias Didácticas para Superar el Déficit de Atención en Estudiantes del Nivel Primaria

Descripción del Articulo

Existe una problemática latente con respecto al correcto proceso de enseñanza - aprendizaje en estudiantes de educación primaria, especialmente de aquellos que padecen el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) por lo que el docente necesita una preparación idónea complementada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Acuña, Maleyne Lisseth, Reyes Herrera, María Anghelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3054
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Aprendizaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Existe una problemática latente con respecto al correcto proceso de enseñanza - aprendizaje en estudiantes de educación primaria, especialmente de aquellos que padecen el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) por lo que el docente necesita una preparación idónea complementada con estrategias didácticas que consideren actividades cognitivas, sensoriales y motoras que mejoren la condición educativa del estudiante. Es por ello que el presente trabajo académico denominado Estrategias didácticas para superar el déficit de atención en estudiantes del nivel primaria, persigue el objetivo de determinar las estrategias didácticas más pertinentes para superar el déficit de atención en estudiantes del nivel primario. Se consideró a la investigación bibliográfica, empleando metodología bibliográfica y documental, siendo los instrumentos de recolección de datos: Fichas textuales, paráfrasis y resumen. A partir de lo mencionado con respecto a las estrategias didácticas y la problemática del TDAH en estudiantes de primaria, se llega a la conclusión que la metodología que debe seguir el docente debe basarse en recursos auditivos, visuales y herramientas TIC que logren optimizar la atención de los estudiantes en las diversas actividades académicas encomendadas de manera asertiva y planificada por el docente, este trabajo se verá fortalecido por el apoyo parental del estudiante en su ambiente familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).