Juegos verbales para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de la Institución Educativa, Piura,2020
Descripción del Articulo
Este estudio, cuyo objetivo determinó en qué medida la aplicación de los juegos verbales mejora la convivencia escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Piura ,2020, se aplicó un diseño pre experimental, bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, en la cual se trabajó con una muest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4844 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aprender a convivir aprender a relacionarse y aprender a cumplir normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio, cuyo objetivo determinó en qué medida la aplicación de los juegos verbales mejora la convivencia escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Piura ,2020, se aplicó un diseño pre experimental, bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, en la cual se trabajó con una muestra de 20 alumnos de 5 años. Se utilizó como instrumentos la observación directa, para evaluar la convivencia escolar de los estudiantes, tanto para el pre y pos test. Los resultados demuestran que un 90% alcanzó a nivel buena, un 10% a nivel regular y un 0% en el nivel malo, teniendo en cuenta la contrastación de la hipótesis general con un Z = -3.852 y P= 0.001 < 0.005. Por lo tanto, se concluye que la aplicación de juegos verbales, si beneficia el aprendizaje académico y mejora el nivel de convivencia escolar en los estudiantes de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).