Aprendizaje colaborativo y redes sociales en docentes en una Institución Educativa Del Nivel Primario, Churin - Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Aprendizaje colaborativo y redes sociales en docentes de una Institución Educativa del nivel primario, Churin - Lima” tuvo como objetivo Determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y las redes sociales en docentes de una Institución Educativa del ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Ruiz Conejo, Fredy Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2903
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educacional
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Aprendizaje colaborativo y redes sociales en docentes de una Institución Educativa del nivel primario, Churin - Lima” tuvo como objetivo Determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y las redes sociales en docentes de una Institución Educativa del nivel primario, Churin - Lima, tipo de investigación descriptiva correlacional, con un diseño de investigación no experimental, la técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario que fue aplicado a una muestra de 40 docentes de una Institución Educativa del nivel primario, Churin – Lima. Los resultados obtenidos fueron un coeficiente del alfa de Cronbach de 0.979, determinando una confiabilidad aceptable, mientras que los resultados de acuerdo al valor estadístico de Pearson es de 0.958, por lo que existe una correlación muy alta entre la variable independiente: aprendizaje colaborativo y la variable dependiente redes sociales, por lo que se afirma al 99% de confianza que mientras se aplique el aprendizaje colaborativo facilitará al estudiante acceder a la información que sean subidas a las redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).