Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”

Descripción del Articulo

El impacto ambiental de carácter positivo o negativo se presenta durante el desarrollo de las actividades diarias del ser humano, así como en las etapas de planificación, construcción, operación-mantenimiento y cierre de los proyectos, motivo por el cual es muy importante que durante su vida útil cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Coronel, Ines Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ficha Técnica Socioeconómica (FITSA)
Conformidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCSS_f6ad971f8bbd798ba79651bea331efef
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2128
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”
title Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”
spellingShingle Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”
Zurita Coronel, Ines Francesca
Ficha Técnica Socioeconómica (FITSA)
Conformidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”
title_full Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”
title_fullStr Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”
title_full_unstemmed Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”
title_sort Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”
author Zurita Coronel, Ines Francesca
author_facet Zurita Coronel, Ines Francesca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv María Eugenia del Carmen, Viloria Ortín
dc.contributor.author.fl_str_mv Zurita Coronel, Ines Francesca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ficha Técnica Socioeconómica (FITSA)
Conformidad ambiental
topic Ficha Técnica Socioeconómica (FITSA)
Conformidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El impacto ambiental de carácter positivo o negativo se presenta durante el desarrollo de las actividades diarias del ser humano, así como en las etapas de planificación, construcción, operación-mantenimiento y cierre de los proyectos, motivo por el cual es muy importante que durante su vida útil cuenten con un Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) que coadyuve a prevenir, controlar y mitigar los efectos adversos que pueden traer consigo el desarrollo de los diferentes proyectos; razón por la cual, enmarcados en la normativa ambiental vigente, es indispensable que la viabilidad de los proyectos se encuentre sujeta a la certificación ambiental. De acuerdo con lo señalado, el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria: EMP. PE - 3N (Pariamarca) – Cuchihain – Yanacachi – Huanca – EMP. PA – 105 (Dv. Huanca)”, tuvo como principal objetivo la obtención de la conformidad del Instrumento de Gestión Ambiental. Para ello, de acuerdo a la tipología del proyecto, se desarrollaron los contenidos básicos de la Ficha Técnica Socioeconómica (FITSA) según lo estipulado en el “Anexo I: Mejoramiento de infraestructura vial interurbana (red vial vecinal) menor o igual a 10 KM sin trazo nuevo y Servicios de conservación periódica, de la Resolución Directoral N° 573-2022-MTC-16”, compuesto por 20 apartados que fueron desarrollados de acuerdo con la metodología modificada y adaptada de la normativa ambiental vigente para el sector transporte. Culminada la elaboración de la FITSA se realizó la presentación para su evaluación al Gobierno Regional de Pasco, que posteriormente notificó la existencia de 11 observaciones, las cuales fueron absueltas y presentadas, para finalmente, mediante Resolución Gerencial Nº 004-2023-GRRNGMA obtenerse la conformidad a la FITSA, concluyéndose que, durante la ejecución del proyecto se deberá implementar las medidas de manejo ambiental y social contempladas en el estudio realizado, a fin de preservar el equilibrio ecosistémico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-19T01:39:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-19T01:39:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2128
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2128
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/1/1%20ZURITA_Ines_Bib.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/2/2%20ZURITA_Ines_Anexo1.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/3/3%20ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/5/1%20ZURITA_Ines_Bib.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/7/2%20ZURITA_Ines_Anexo1.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/9/3%20ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/6/1%20ZURITA_Ines_Bib.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/8/2%20ZURITA_Ines_Anexo1.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/10/3%20ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8db5ca041560c1922337b4a6b6eda7b5
9db7d0246d6bf998fe765e33d87f6a91
47335d376c740fbda91253f58f592de6
170b84bf6473d0fcf5ffa1d9f6d2a722
b3ccbfba531fef7afc73f301deb6bf41
b109a3f5c08b7a30d125b8d9279ba135
bffeee95a11d3858a7ba6e4395a27d86
d80952130c898853b7da2e2a9c77a579
c7500a9302a605ff83fde7ddcc4441bc
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1792251811928735744
spelling María Eugenia del Carmen, Viloria OrtínZurita Coronel, Ines Francesca2024-02-19T01:39:08Z2024-02-19T01:39:08Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2128El impacto ambiental de carácter positivo o negativo se presenta durante el desarrollo de las actividades diarias del ser humano, así como en las etapas de planificación, construcción, operación-mantenimiento y cierre de los proyectos, motivo por el cual es muy importante que durante su vida útil cuenten con un Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) que coadyuve a prevenir, controlar y mitigar los efectos adversos que pueden traer consigo el desarrollo de los diferentes proyectos; razón por la cual, enmarcados en la normativa ambiental vigente, es indispensable que la viabilidad de los proyectos se encuentre sujeta a la certificación ambiental. De acuerdo con lo señalado, el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria: EMP. PE - 3N (Pariamarca) – Cuchihain – Yanacachi – Huanca – EMP. PA – 105 (Dv. Huanca)”, tuvo como principal objetivo la obtención de la conformidad del Instrumento de Gestión Ambiental. Para ello, de acuerdo a la tipología del proyecto, se desarrollaron los contenidos básicos de la Ficha Técnica Socioeconómica (FITSA) según lo estipulado en el “Anexo I: Mejoramiento de infraestructura vial interurbana (red vial vecinal) menor o igual a 10 KM sin trazo nuevo y Servicios de conservación periódica, de la Resolución Directoral N° 573-2022-MTC-16”, compuesto por 20 apartados que fueron desarrollados de acuerdo con la metodología modificada y adaptada de la normativa ambiental vigente para el sector transporte. Culminada la elaboración de la FITSA se realizó la presentación para su evaluación al Gobierno Regional de Pasco, que posteriormente notificó la existencia de 11 observaciones, las cuales fueron absueltas y presentadas, para finalmente, mediante Resolución Gerencial Nº 004-2023-GRRNGMA obtenerse la conformidad a la FITSA, concluyéndose que, durante la ejecución del proyecto se deberá implementar las medidas de manejo ambiental y social contempladas en el estudio realizado, a fin de preservar el equilibrio ecosistémico.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ficha Técnica Socioeconómica (FITSA)Conformidad ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Obtención de la conformidad ambiental para el proyecto “Mantenimiento periódico de la vía departamental PA-105 trayectoria Pariamarca - Dv. Huanca”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambiental48790612https://orcid.org/0000-0002-4138-638X75245648521066Monroy Ramos, Juan JoséVillegas Montoya, María del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINAL1 ZURITA_Ines_Bib.pdf1 ZURITA_Ines_Bib.pdfTrabajo Sufiencia Profesionalapplication/pdf12908079https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/1/1%20ZURITA_Ines_Bib.pdf8db5ca041560c1922337b4a6b6eda7b5MD512 ZURITA_Ines_Anexo1.pdf2 ZURITA_Ines_Anexo1.pdfAutorizaciónapplication/pdf574619https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/2/2%20ZURITA_Ines_Anexo1.pdf9db7d0246d6bf998fe765e33d87f6a91MD523 ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf3 ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdfReporte de similitudapplication/pdf11862140https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/3/3%20ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf47335d376c740fbda91253f58f592de6MD53TEXT1 ZURITA_Ines_Bib.pdf.txt1 ZURITA_Ines_Bib.pdf.txtExtracted texttext/plain110939https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/5/1%20ZURITA_Ines_Bib.pdf.txt170b84bf6473d0fcf5ffa1d9f6d2a722MD552 ZURITA_Ines_Anexo1.pdf.txt2 ZURITA_Ines_Anexo1.pdf.txtExtracted texttext/plain2495https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/7/2%20ZURITA_Ines_Anexo1.pdf.txtb3ccbfba531fef7afc73f301deb6bf41MD573 ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf.txt3 ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf.txtExtracted texttext/plain107394https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/9/3%20ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf.txtb109a3f5c08b7a30d125b8d9279ba135MD59THUMBNAIL1 ZURITA_Ines_Bib.pdf.jpg1 ZURITA_Ines_Bib.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3870https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/6/1%20ZURITA_Ines_Bib.pdf.jpgbffeee95a11d3858a7ba6e4395a27d86MD562 ZURITA_Ines_Anexo1.pdf.jpg2 ZURITA_Ines_Anexo1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5651https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/8/2%20ZURITA_Ines_Anexo1.pdf.jpgd80952130c898853b7da2e2a9c77a579MD583 ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf.jpg3 ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/10/3%20ZURITA_Ines_InfTurnitin.docx.pdf.jpgc7500a9302a605ff83fde7ddcc4441bcMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2128/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5420.500.14095/2128oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21282024-02-19 03:00:47.651Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).