Efectividad de la Ficha Técnica Socio Ambiental (FITSA) para la evaluación de proyectos del sector transporte fuera del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA) del Perú, 2019-2021

Descripción del Articulo

La Dirección General de Asuntos Ambientales-DGAAM del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que es la encargada de la evaluación ambiental de los proyectos, actividades y servicios que no se encuentran dentro del marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), presenta en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Pizarro, Eduardo, Beltran Pastor, Monica del Carmen, Garcia Portugal, Jimmy Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668363
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración de impactos
Clasificación ambiental
Transportes
Discrecionalidad
FITSA
Impact assessment
Environmental classification
Transportation
Discretion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La Dirección General de Asuntos Ambientales-DGAAM del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que es la encargada de la evaluación ambiental de los proyectos, actividades y servicios que no se encuentran dentro del marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), presenta en dicho proceso, una serie de oportunidades de mejora asociadas a defectos recurrentes como discrecionalidad en la evaluación por falta de una clasificación precisa, errores materiales por parte del administrado y la prácticamente inexistente evaluación del componente social en la mayoría de proyectos. El presente trabajo formula propuestas de mejora en dicho proceso tras una profunda revisión que aplicó un muestreo probabilístico aleatorio estratificado sobre un total de 582 proyectos, actividades y servicios para el sector transportes que han sido clasificados fuera del marco del SEIA, estableciendo a partir de dicha revisión patrones recurrentes de defectos que nos permiten plantear las correspondientes mejoras, analizar sus posibles impactos y proponer una probable implementación que coadyuve al desarrollo del Estado y beneficiando a los administrados y a la población asociada a los proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).