Sostenibilidad de Sistemas Agropecuarios en Latinoamérica

Descripción del Articulo

La sostenibilidad de sistemas agropecuarios se basa sobre la buena conducción de los recursos naturales asimismo teniendo en cuenta el ámbito social y económico siendo parte fundamental para el crecimiento de la comunidad y del producto. Es por ello que hoy en día muchas de las comunidades rurales c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Romero, Shirley Fiorella, Sanchez Ramos, Diana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Sistemas agropecuarios
Buenas prácticas agropecuarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:La sostenibilidad de sistemas agropecuarios se basa sobre la buena conducción de los recursos naturales asimismo teniendo en cuenta el ámbito social y económico siendo parte fundamental para el crecimiento de la comunidad y del producto. Es por ello que hoy en día muchas de las comunidades rurales carecen de estrategias de sostenibilidad debido a la falta de conocimientos ecológicos y no reciben el apoyo de entidades u organizaciones. Por ende, la problemática sostenible es un tema que surgió en el siglo XX, originando preocupación de manera recurrente a todos los estratos sociales; convirtiéndose en un punto interesante para los emprendedores, compradores, profesionales que forman parte de distinto conglomerados de alimentos a nivel mundial. Respecto al análisis de dicha revisión se hizo mediante un análisis teórico de aportaciones de diferentes fuentes bibliográficas. El propósito de este artículo es dar a conocer la sostenibilidad de los sistemas agropecuarios en relación a la problemática, alternativas y metodología. Se concluye que existen métodos y prácticas para evaluar la sostenibilidad en sistemas agropecuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).