Estrategias didácticas para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes de primer y segundo grado de nivel primario en la Institución Educativa N° 64749-B Tahuarapa, UGEL Atalaya
Descripción del Articulo
En los niños de las Instituciones Educativas bilingües se observan dificultades en la lecto escritura asociado al poco uso de estrategias pedagógicas contextualizadas a la realidad de los pueblos originarios. por esta razón se desarrolló el presente plan de mejora titulado estrategias didácticas par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lecto escritura Estrategias pedagógicas Didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En los niños de las Instituciones Educativas bilingües se observan dificultades en la lecto escritura asociado al poco uso de estrategias pedagógicas contextualizadas a la realidad de los pueblos originarios. por esta razón se desarrolló el presente plan de mejora titulado estrategias didácticas para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes de primer y segundo grado de nivel primario en la Institución Educativa N° 64749-B Taurapa, UGEL Atalaya, teniendo como objetivo desarrollar las habilidades lingüísticas para la lectoescritura a nivel presilábico, silábico, silábico alfabético y alfabético. Que al implementar las estrategias de manera consistente y adaptadas a las necesidades individuales de cada estudiante tiene un impacto significativo en su desarrollo de lectoescritura que responde a las necesidades de la realidad de cada estudiante del pueblo originario Ashaninka, logrando tener como como resultado que los estudiantes de primer y segundo grado mejoraron su aprendizaje en la lectoescritura a través de estrategias didácticas adaptadas a la realidad del pueblo originario mencionado anteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).