Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis describe la situación actual del Policlínico PAMS para el Perú, institución sin fines de lucro dedicada al rubro de la salud, ubicado en la ciudad de Chincha. Con este análisis se puede determinar que esta institución no cuenta con un plan estratégico. Por ello, el objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento estratégico Institución sin fines de lucro Planes funcionales Evaluación financiera Indicadores financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCSS_c016362ac83e815a80c0f7f01a8ae171 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1699 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026 |
| title |
Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026 |
| spellingShingle |
Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026 Leiva Mejía, Verónica Berenice Planeamiento estratégico Institución sin fines de lucro Planes funcionales Evaluación financiera Indicadores financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026 |
| title_full |
Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026 |
| title_fullStr |
Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026 |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026 |
| title_sort |
Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026 |
| author |
Leiva Mejía, Verónica Berenice |
| author_facet |
Leiva Mejía, Verónica Berenice |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Balvin Azaña, Román Junior |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leiva Mejía, Verónica Berenice |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico Institución sin fines de lucro Planes funcionales Evaluación financiera Indicadores financieros |
| topic |
Planeamiento estratégico Institución sin fines de lucro Planes funcionales Evaluación financiera Indicadores financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de tesis describe la situación actual del Policlínico PAMS para el Perú, institución sin fines de lucro dedicada al rubro de la salud, ubicado en la ciudad de Chincha. Con este análisis se puede determinar que esta institución no cuenta con un plan estratégico. Por ello, el objetivo general es elaborarlo para orientar el rumbo de dicha organización y alcanzar un crecimiento económico y sostenido en el tiempo. Para desarrollar dicho plan estratégico, primero se realizó un análisis interno y externo de la institución. De ese modo, se determinaron los objetivos estratégicos a alcanzar, aplicando las estrategias identificadas y planteadas. También se identificaron los planes funcionales a desarrollar como el plan de marketing, plan de operaciones, plan de recursos humanos, plan de responsabilidad social empresarial y plan financiero. Los resultados obtenidos de la evaluación financiera del plan estratégico indican que es factible aplicarlo, ya que el resultado de la evaluación financiera obtuvo una tasa interna de retorno (TIR) de 64% y un valor actual neto (VAN) de S/ 826,795. A modo de conclusión, se indica que, si aplicamos el plan estratégico planteado, se mejorará la gestión de la institución, así como su crecimiento y sostenibilidad en el tiempo. En ese sentido, se considera tomar en cuenta cuatro elementos necesarios: adecuada optimización de los costos, automatización de los procesos, capacitación constante del personal y adecuado plan de marketing. Además, será necesario realizar una evaluación permanente de los indicadores identificados para determinar si el plan estratégico se está ejecutando según lo planeado o si se deberán realizar ciertos ajustes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-30T19:25:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-30T19:25:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1699 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1699 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/8/1.%20Tesis%20Final%20MBA_Ver%c3%b3nica%20Leiva.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/2/Autorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/4/Leiva_Veronica_tesis_maestria_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/6/Autorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/5/Leiva_Veronica_tesis_maestria_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/7/Autorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ff23353f48bf47a768c64b1af87aed7 51cbf2a55523950e887fe04563395cf0 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 b2bc98906e01def51b72a696556f07ed e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 790cee8bb7f42d4f205d96ad18adf6d5 982b21e0f4e385f2bccf3aa9c0db921e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1774497547904090112 |
| spelling |
Balvin Azaña, Román JuniorLeiva Mejía, Verónica Berenice2023-01-30T19:25:34Z2023-01-30T19:25:34Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1699El presente trabajo de tesis describe la situación actual del Policlínico PAMS para el Perú, institución sin fines de lucro dedicada al rubro de la salud, ubicado en la ciudad de Chincha. Con este análisis se puede determinar que esta institución no cuenta con un plan estratégico. Por ello, el objetivo general es elaborarlo para orientar el rumbo de dicha organización y alcanzar un crecimiento económico y sostenido en el tiempo. Para desarrollar dicho plan estratégico, primero se realizó un análisis interno y externo de la institución. De ese modo, se determinaron los objetivos estratégicos a alcanzar, aplicando las estrategias identificadas y planteadas. También se identificaron los planes funcionales a desarrollar como el plan de marketing, plan de operaciones, plan de recursos humanos, plan de responsabilidad social empresarial y plan financiero. Los resultados obtenidos de la evaluación financiera del plan estratégico indican que es factible aplicarlo, ya que el resultado de la evaluación financiera obtuvo una tasa interna de retorno (TIR) de 64% y un valor actual neto (VAN) de S/ 826,795. A modo de conclusión, se indica que, si aplicamos el plan estratégico planteado, se mejorará la gestión de la institución, así como su crecimiento y sostenibilidad en el tiempo. En ese sentido, se considera tomar en cuenta cuatro elementos necesarios: adecuada optimización de los costos, automatización de los procesos, capacitación constante del personal y adecuado plan de marketing. Además, será necesario realizar una evaluación permanente de los indicadores identificados para determinar si el plan estratégico se está ejecutando según lo planeado o si se deberán realizar ciertos ajustes.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Planeamiento estratégicoInstitución sin fines de lucroPlanes funcionalesEvaluación financieraIndicadores financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para el Policlínico PAMS para el Perú. Chincha 2022-2026info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUMaestro en Administración de Negocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Negocios y Finanzas Internacionales - MBA Internacional45241107https://orcid.org/0000-0001-5338-664600498159416067Lafosse Quintana, Wilfredo JesúsOtiniano Velarde, Nilton WillyBalvín Azaña, Román Juniorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1. Tesis Final MBA_Verónica Leiva.pdf1. Tesis Final MBA_Verónica Leiva.pdfTesis completaapplication/pdf3876479https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/8/1.%20Tesis%20Final%20MBA_Ver%c3%b3nica%20Leiva.pdf1ff23353f48bf47a768c64b1af87aed7MD58Autorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdfAutorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf100558https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/2/Autorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf51cbf2a55523950e887fe04563395cf0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTLeiva_Veronica_tesis_maestria_2022.pdf.txtLeiva_Veronica_tesis_maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain233550https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/4/Leiva_Veronica_tesis_maestria_2022.pdf.txtb2bc98906e01def51b72a696556f07edMD54Autorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf.txtAutorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/6/Autorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILLeiva_Veronica_tesis_maestria_2022.pdf.jpgLeiva_Veronica_tesis_maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3825https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/5/Leiva_Veronica_tesis_maestria_2022.pdf.jpg790cee8bb7f42d4f205d96ad18adf6d5MD55Autorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf.jpgAutorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5225https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1699/7/Autorizacion_Leiva_Veronica_2022.pdf.jpg982b21e0f4e385f2bccf3aa9c0db921eMD5720.500.14095/1699oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/16992023-08-16 17:32:38.156Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).