Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018
Descripción del Articulo
El aprendizaje de un idioma como el inglés siempre se consideró un reto tanto para el estudiante como para el profesor. Los profesores buscan nuevas estrategias Hoy en día se sabe que las emociones juegan un papel muy importante en el aprendizaje. Este escenario generó la pregunta ¿De qué manera la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1482 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Pedagogía de las emociones Aprendizaje Idioma Estrategias Profesor Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| id |
UCSS_baeb96b857a431830882c5728f672c6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1482 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018 |
| title |
Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018 |
| spellingShingle |
Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018 Arias Mejia, Laura Josefina Pedagogía de las emociones Aprendizaje Idioma Estrategias Profesor Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| title_short |
Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018 |
| title_full |
Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018 |
| title_fullStr |
Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018 |
| title_sort |
Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018 |
| author |
Arias Mejia, Laura Josefina |
| author_facet |
Arias Mejia, Laura Josefina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Chirinos, Edwin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Mejia, Laura Josefina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pedagogía de las emociones Aprendizaje Idioma Estrategias Profesor Estudiantes |
| topic |
Pedagogía de las emociones Aprendizaje Idioma Estrategias Profesor Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| description |
El aprendizaje de un idioma como el inglés siempre se consideró un reto tanto para el estudiante como para el profesor. Los profesores buscan nuevas estrategias Hoy en día se sabe que las emociones juegan un papel muy importante en el aprendizaje. Este escenario generó la pregunta ¿De qué manera la pedagogía de las emociones facilita el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018? Para contestarla, se estableció como objetivo general: Describir la manera en que la pedagogía de las emociones ayuda en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes que participaron en la investigación. El estudio se realizó considerando el supuesto de que la pedagogía de las emociones contribuye de manera significativa en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de centros de idiomas. Para comprobar este objetivo y contrastar los supuestos de la investigación se eligió el enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño investigación-acción. El grupo de estudio estuvo formado por 10 estudiantes Las técnicas utilizadas fueron la observación, la encuesta y el grupo de enfoque y los instrumentos fueron la escala de apreciación con 4 ítems por objetivo, la encuesta de satisfacción con 8 ítems y la guía de debate con 10 ítems, los cuales fueron validados por juicios de expertos con una calificación promedio de 94.9 %. El supuesto general demostró que entre la pedagogía de las emociones y el aprendizaje del idioma inglés existe una relación significativa. Asimismo, se contrastaron los demás supuestos inherentes al aprendizaje del idioma inglés como el desarrollo de las cuatro habilidades en el aprendizaje del inglés a través de la aplicación de la Pedagogía de las emociones. Los resultados de los instrumentos aplicados durante la investigación demostraron que se puede utilizar la pedagogía de las emociones para lograr el aprendizaje del idioma inglés. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-03T21:28:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-03T21:28:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1482 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1482 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/1/Arias_Laura_tesis_maestria_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/2/Autorizacion_Arias_Laura_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/4/Arias_Laura_tesis_maestria_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/6/Autorizacion_Arias_Laura_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/5/Arias_Laura_tesis_maestria_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/7/Autorizacion_Arias_Laura_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9a05efc8f73773e4e7135fcb41d64bd 89dde94429e88891aa03f257cd5b9887 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 f684de55bfca6de69bc006fca53ce3a9 d3f939c2756c350a812610473cbf7762 20eb9a760f7da4f13b7a7a38a6a13d92 bcc5d01047ca4a3edeef08131a885369 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103257033277440 |
| spelling |
Castro Chirinos, EdwinArias Mejia, Laura Josefina2022-05-03T21:28:06Z2022-05-03T21:28:06Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1482El aprendizaje de un idioma como el inglés siempre se consideró un reto tanto para el estudiante como para el profesor. Los profesores buscan nuevas estrategias Hoy en día se sabe que las emociones juegan un papel muy importante en el aprendizaje. Este escenario generó la pregunta ¿De qué manera la pedagogía de las emociones facilita el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018? Para contestarla, se estableció como objetivo general: Describir la manera en que la pedagogía de las emociones ayuda en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes que participaron en la investigación. El estudio se realizó considerando el supuesto de que la pedagogía de las emociones contribuye de manera significativa en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de centros de idiomas. Para comprobar este objetivo y contrastar los supuestos de la investigación se eligió el enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño investigación-acción. El grupo de estudio estuvo formado por 10 estudiantes Las técnicas utilizadas fueron la observación, la encuesta y el grupo de enfoque y los instrumentos fueron la escala de apreciación con 4 ítems por objetivo, la encuesta de satisfacción con 8 ítems y la guía de debate con 10 ítems, los cuales fueron validados por juicios de expertos con una calificación promedio de 94.9 %. El supuesto general demostró que entre la pedagogía de las emociones y el aprendizaje del idioma inglés existe una relación significativa. Asimismo, se contrastaron los demás supuestos inherentes al aprendizaje del idioma inglés como el desarrollo de las cuatro habilidades en el aprendizaje del inglés a través de la aplicación de la Pedagogía de las emociones. Los resultados de los instrumentos aplicados durante la investigación demostraron que se puede utilizar la pedagogía de las emociones para lograr el aprendizaje del idioma inglés.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pedagogía de las emocionesAprendizajeIdiomaEstrategiasProfesorEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Pedagogía de las emociones en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ricardo Palma, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUMaestro en Psicopedagogía y Orientación Tutorial EducativaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoMaestría en Psicopedagogía y Orientación Tutorial Educativa080773900000-0002-3650-342209437010313697https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArias_Laura_tesis_maestria_2022.pdfArias_Laura_tesis_maestria_2022.pdfTesis restringidaapplication/pdf64684https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/1/Arias_Laura_tesis_maestria_2022.pdfe9a05efc8f73773e4e7135fcb41d64bdMD51Autorizacion_Arias_Laura_2022.pdfAutorizacion_Arias_Laura_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf97003https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/2/Autorizacion_Arias_Laura_2022.pdf89dde94429e88891aa03f257cd5b9887MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTArias_Laura_tesis_maestria_2022.pdf.txtArias_Laura_tesis_maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain23993https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/4/Arias_Laura_tesis_maestria_2022.pdf.txtf684de55bfca6de69bc006fca53ce3a9MD54Autorizacion_Arias_Laura_2022.pdf.txtAutorizacion_Arias_Laura_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain4097https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/6/Autorizacion_Arias_Laura_2022.pdf.txtd3f939c2756c350a812610473cbf7762MD56THUMBNAILArias_Laura_tesis_maestria_2022.pdf.jpgArias_Laura_tesis_maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3955https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/5/Arias_Laura_tesis_maestria_2022.pdf.jpg20eb9a760f7da4f13b7a7a38a6a13d92MD55Autorizacion_Arias_Laura_2022.pdf.jpgAutorizacion_Arias_Laura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6363https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1482/7/Autorizacion_Arias_Laura_2022.pdf.jpgbcc5d01047ca4a3edeef08131a885369MD5720.500.14095/1482oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/14822022-05-04 03:00:24.528Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).