Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
Los estudiantes la Escuela Profesional de Geología de la Universidad Nacional de San Agustín requieren de herramientas comunicativas en el campo laboral, es por eso que el aprendizaje del idioma inglés no solo se enfoca en la estructura gramatical o vocabulario en general. La presente investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5884 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque CLIL Motivación intrínseca Aprendizaje del idioma Idioma Extranjero Idioma inglés Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
Sumario: | Los estudiantes la Escuela Profesional de Geología de la Universidad Nacional de San Agustín requieren de herramientas comunicativas en el campo laboral, es por eso que el aprendizaje del idioma inglés no solo se enfoca en la estructura gramatical o vocabulario en general. La presente investigación tiene como objetivo mejorar la motivación intrínseca y el aprendizaje del idioma inglés aplicando el enfoque CLIL, que consiste en la enseñanza del idioma inglés y al mismo tiempo enseñanza de contenido, es decir que mientras nuestros alumnos aprenden el idioma inglés también están aprendiendo contenido relacionado a su carrera, y es eso lo que hace que la motivación intrínseca de nuestros alumnos mejore ya que los temas tratados son relacionados a su carrera profesional. La investigación se llevó a cabo a través de una investigación correlacional usando las técnicas de la encuesta y la observación en una muestra de 59 alumnos. Los resultados muestran que el enfoque CLIL efectivamente ha mejorado tanto la motivación como el aprendizaje del idioma inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).