El uso de estrategias de aprendizaje de idiomas y su relación con edad y rendimiento en el aprendizaje de idiomas extranjeros
Descripción del Articulo
Desarrolla las estrategias de aprendizaje, donde estas son herramientas importantes para ayudar a los estudiantes a ser más independientes y autorregulados y por lo tanto a mejorar su aprendizaje de idiomas. Dada la poca información sobre la influencia de la edad en el uso de las estrategias de apre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/564 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Idioma extranjero Rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
Sumario: | Desarrolla las estrategias de aprendizaje, donde estas son herramientas importantes para ayudar a los estudiantes a ser más independientes y autorregulados y por lo tanto a mejorar su aprendizaje de idiomas. Dada la poca información sobre la influencia de la edad en el uso de las estrategias de aprendizaje de idiomas (EAI), esta investigación analiza las diferencias en el uso de las EAI entre adolescentes cuyas edades están entre 11-12 y 13-14 y como esta diferencia afecta su rendimiento. Se usó un modelo causal comparativo. Para recoger la información se usaron dos herramientas. Los resultados indicaron que los estudiantes de 13 y 14 años tienden a usar una mayor cantidad y variedad de estrategias que los alumnos de 11 y 12 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).