Importancia de los valores cristianos en la sociedad
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal describir la relevancia de los valores cristianos en la sociedad contemporánea, con énfasis en su influencia sobre la formación del carácter y comportamiento de los individuos. A través de un análisis exhaustivo, se pretende demostrar cómo estos valo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores cristianos Sociedad contemporánea Solidaridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal describir la relevancia de los valores cristianos en la sociedad contemporánea, con énfasis en su influencia sobre la formación del carácter y comportamiento de los individuos. A través de un análisis exhaustivo, se pretende demostrar cómo estos valores, fundamentados en principios como el amor, la solidaridad y la responsabilidad, son esenciales para promover una convivencia pacífica y armoniosa. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, utilizando técnicas como la revisión de literatura y entrevistas semiestructuradas con miembros de diversas comunidades religiosas. Este enfoque permite una comprensión profunda y detallada sobre la percepción y aplicación de los valores cristianos en la vida cotidiana. Las conclusiones de las tesis revisadas resaltan que, aunque los valores cristianos tienden a desvanecerse en la sociedad actual, su práctica sigue siendo fundamental para el desarrollo moral y ético de las personas. Los estudios indican que la educación y el ejemplo familiar desempeñan un papel crucial en la transmisión de estos valores a las nuevas generaciones, sugiriendo que un retorno a estas enseñanzas podría contribuir significativamente a contrarrestar la prevalencia de antivalores y fomentar una sociedad más justa y solidaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).