Educación en valores cristianos
Descripción del Articulo
Tratar sobre la educación en valores representa un tema muy urgente en el desarrollo de la realidad actual. Vivimos en un escenario donde estos fundamentos ontológicos y éticos se han perdido por lo que representa una real necesidad conocerlos. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue dev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Valores cristianos Fortalecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Tratar sobre la educación en valores representa un tema muy urgente en el desarrollo de la realidad actual. Vivimos en un escenario donde estos fundamentos ontológicos y éticos se han perdido por lo que representa una real necesidad conocerlos. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue develar la formación en educación en valores cristianos con motivo de aportar el conocimiento debido sobre los valores cristianos para que la sociedad en su conjunta pueda comprender el sentido de ser educados desde lo espiritual. La metodología empleada se baso en el estudio de fuentes bibliográficas buscadas en base de datos confiables con Scielo, Redalyc, Latindex y diversos repositorios en el contexto internacional y nacional. Finalmente, se concluyó que la educación en valores, en conformidad con las teorías revisadas, consiste en el descubrimiento de los intereses y esperanzas del ser humano para llevar una vida digna en unión con su espíritu y en favor del prójimo; en consecuencia, estos valores incentivan al ser humano en el descubrimiento de capacidades, actitudes y potencialidades para así poder resolver dificultades con ayuda de Dios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).