Vivencia de los valores cristianos en la sociedad
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada Vivencia de los valores cristianos en la sociedad tiene como objetivo general identificar como se manifiesta la vivencia de los valores cristianos en la sociedad, siendo la formación cristiana fundamental para formar a la sociedad en valores cristianos. La invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores cristianos Integración Sociedad Vivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La presente investigación intitulada Vivencia de los valores cristianos en la sociedad tiene como objetivo general identificar como se manifiesta la vivencia de los valores cristianos en la sociedad, siendo la formación cristiana fundamental para formar a la sociedad en valores cristianos. La investigación brindara información acerca de la vivencia de los valores cristianos en la sociedad, mediante un análisis documental de diferentes fuentes de información, así mismo la investigación permitirá identificar como es la vivencia de los valores cristianos en la sociedad, como también será de ayuda para que la sociedad sepa de los valores cristianos y puedan aplicar con los demás para formar una sociedad en armonía. El tipo de estudio de la presente investigación es una revisión sistemática que trata de recopilar información de diferentes fuentes, el diseño de investigación es de enfoque cualitativo ya que consiste en recolectar información en un solo momento, en un tiempo único. Concluyéndose que la vivencia de los valores cristianos en la sociedad es escasa, una de las causas son los docentes, quienes no tienen un método adecuado de enseñanza. A muchas personas no les interesa aprender y aplicarlos con los demás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).