La vivencia de la religiosidad popular y el compromiso cristiano en la I.E “San Agustin” de Cajacay, 2014

Descripción del Articulo

La fe es la creencia, seguridad, confianza que experimenta el hombre a Dios aunque no en toda su autenticidad como nos enseña la Iglesia a través de los sacramentos, ritos litúrgicos..., que es la expresión de los sencillos de corazón. Esta vivencia que es el fiel reflejo de la actitud que muestran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Varela, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencia
Religiosidad popular
Compromiso
Cristiano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La fe es la creencia, seguridad, confianza que experimenta el hombre a Dios aunque no en toda su autenticidad como nos enseña la Iglesia a través de los sacramentos, ritos litúrgicos..., que es la expresión de los sencillos de corazón. Esta vivencia que es el fiel reflejo de la actitud que muestran dentro de las festividades patronales y del aniversario de la institución manifestada con la entrega de objetos sagrados (cirios, flores, ornamentos, manteles, etc.) con la certeza que Dios les va a bendecir, proteger y cuidar de todo mal, llegando a vivenciar dentro de sus tradiciones socio culturales una fe profunda, llegando a forjar una conciencia de Dios y con una sensibilidad hacia el prójimo consciente de forjar de su propia historia. La investigación tuvo como objetivo general determinar si existe la relación entre la vivencia de la religiosidad popular y el compromiso cristiano en la institución educativa “San Agustín” de Cajacay en el año 2014. El estudio corresponde a una investigación descriptiva con una población de 200 personas y con una muestra de 132 elementos, donde se utilizo la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario cumpliéndose a si el plan del análisis como proceso de la investigación que sirvió para la presentación de datos y figuras, presentando al final el cuadro de la matriz de consistencia lógica que contiene los objetivos, hipótesis, variables y la escala de medición. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que se ha descrito el nivel bajo de los factores de falta de perseverancia y de compromiso cristiano, donde se determina el nivel medio de compromiso eclesial y quedando determinado la relación significativa entre los factores de falta de perseverancia y el compromiso eclesial en los fieles de la institución educativa “San Agustín” de Cajacay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).