Valores cristianos en tiempos del COVID-19
Descripción del Articulo
Este trabajo académico tuvo como propósito describir la vivencia de los valores cristianos en tiempos del COVID–19, fue desarrollado desde una metodología de investigación de tipo básica y de nivel descriptivo, se tuvo como fuente para la recopilación de datos los repositorios universitarios e inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Solidaridad Consuelo espiritual Sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Este trabajo académico tuvo como propósito describir la vivencia de los valores cristianos en tiempos del COVID–19, fue desarrollado desde una metodología de investigación de tipo básica y de nivel descriptivo, se tuvo como fuente para la recopilación de datos los repositorios universitarios e investigaciones aprobadas por la academia, aplicando criterios de inclusión y exclusión para garantizar la pertinencia y calidad de los textos seleccionados, a partir de lo cual se concluyó que, la importancia de los valores cristianos radica no solo en que de estos depende el desarrollo personal y la autovaloración de cada individuo, sino también afecta positivamente al entorno que lo rodea al creyente, incluyendo la familia, la escuela y la sociedad, esto se evidenció durante la pandemia de COVID-19, en los que se pudo notar claramente el contraste con una carencia de valores cristianos, decididamente estos son fundamentales no solo para la fe personal, sino también para la cohesión social y la humanidad en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).