Asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Se determinó la asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018. MATERIALES Y METODOS: El tipo de estudio fue de alcance correlacional siendo un diseño de tipo transversal. La población estuvo conformada por 129 estudiantes de la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Mendoza, Susana Carolina, Vidal Bernardo, Liz Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Índice de masa corporal
Depresión
Jóvenes
id UCSS_b7e316e3ba883524ae426bf28f559bd6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/778
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018
title Asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018
spellingShingle Asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018
Flores Mendoza, Susana Carolina
Estado nutricional
Índice de masa corporal
Depresión
Jóvenes
title_short Asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018
title_full Asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018
title_fullStr Asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018
title_full_unstemmed Asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018
title_sort Asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018
author Flores Mendoza, Susana Carolina
author_facet Flores Mendoza, Susana Carolina
Vidal Bernardo, Liz Beatriz
author_role author
author2 Vidal Bernardo, Liz Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taipe Aylas, Maria del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Mendoza, Susana Carolina
Vidal Bernardo, Liz Beatriz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estado nutricional
Índice de masa corporal
Depresión
Jóvenes
topic Estado nutricional
Índice de masa corporal
Depresión
Jóvenes
description OBJETIVO: Se determinó la asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018. MATERIALES Y METODOS: El tipo de estudio fue de alcance correlacional siendo un diseño de tipo transversal. La población estuvo conformada por 129 estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética del I al X ciclo que conformaron a la etapa de vida joven. Se tuvo en consideración la etapa de vida joven, ya que los cambios que se presentan están comprometidas a amenazas fisiológicas, agentes socializadores, factores psicológicos, sociales, culturales y económicos, es decir, los determinantes sociales de la salud donde podrían influir negativamente el rendimiento académico y el estado nutricional antropométrico de los universitarios. Las variables principales son: sintomatología depresiva y estado nutricional antropométrico. La variable sintomatología depresiva fue medida por el Inventario de depresión de Beck. Este inventario se categoriza en cuatro niveles: sin depresión, leve, moderado y severo. Por otro lado, la variable estado nutricional antropométrico, fue evaluada a través del índice de masa corporal (peso y talla) y el perímetro abdominal. Para el análisis de los datos se utilizó Stata versión 13. Se usó la prueba estadística Chi cuadrado en el análisis de variables categóricas y Shapiro wilk para ver si hay normalidad en las variables cuantitativas. Se consideró una significancia estadística menor a 0.05. RESULTADO: No se evidenció una asociación significativa entre las variables sintomatología depresiva y el estado nutricional antropométrico, sin embargo, se halló asociación entre estado nutricional antropométrico y la variable sociodemográfica sexo. CONCLUSIONES: No existe asociación entre las variables sintomatología depresiva y el estado nutricional antropométrico según índice de masa corporal y perímetro abdominal en universitarios de Lima Norte 2018.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-16T05:57:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-16T05:57:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/778
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/778
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/5/Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20Carolina%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz%20Beatriz%20-%20Sintomatolog%c3%ada%20depresiva%20-%20Resumen.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/2/Autorizaci%c3%b3n%20Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/6/Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20Carolina%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz%20Beatriz%20-%20Sintomatolog%c3%ada%20depresiva%20-%20Resumen.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/8/Autorizaci%c3%b3n%20Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/7/Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20Carolina%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz%20Beatriz%20-%20Sintomatolog%c3%ada%20depresiva%20-%20Resumen.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/9/Autorizaci%c3%b3n%20Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fd9eb4b51cc8290098ecca90bc16b1d2
e301c3aed8a2eb2c30f7ecf3f8522cbd
c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
b1122f58acad07e91c90d23846117287
ab8a3f8436ed64a0c1e364fa44e62b6c
4b86a6fa4785619ee1758f2ffae3f105
f698ca2ac94c12fcbb721cd1dd4bfa98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103256694587392
spelling Taipe Aylas, Maria del CarmenFlores Mendoza, Susana CarolinaVidal Bernardo, Liz Beatriz2020-09-16T05:57:11Z2020-09-16T05:57:11Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/778OBJETIVO: Se determinó la asociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018. MATERIALES Y METODOS: El tipo de estudio fue de alcance correlacional siendo un diseño de tipo transversal. La población estuvo conformada por 129 estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética del I al X ciclo que conformaron a la etapa de vida joven. Se tuvo en consideración la etapa de vida joven, ya que los cambios que se presentan están comprometidas a amenazas fisiológicas, agentes socializadores, factores psicológicos, sociales, culturales y económicos, es decir, los determinantes sociales de la salud donde podrían influir negativamente el rendimiento académico y el estado nutricional antropométrico de los universitarios. Las variables principales son: sintomatología depresiva y estado nutricional antropométrico. La variable sintomatología depresiva fue medida por el Inventario de depresión de Beck. Este inventario se categoriza en cuatro niveles: sin depresión, leve, moderado y severo. Por otro lado, la variable estado nutricional antropométrico, fue evaluada a través del índice de masa corporal (peso y talla) y el perímetro abdominal. Para el análisis de los datos se utilizó Stata versión 13. Se usó la prueba estadística Chi cuadrado en el análisis de variables categóricas y Shapiro wilk para ver si hay normalidad en las variables cuantitativas. Se consideró una significancia estadística menor a 0.05. RESULTADO: No se evidenció una asociación significativa entre las variables sintomatología depresiva y el estado nutricional antropométrico, sin embargo, se halló asociación entre estado nutricional antropométrico y la variable sociodemográfica sexo. CONCLUSIONES: No existe asociación entre las variables sintomatología depresiva y el estado nutricional antropométrico según índice de masa corporal y perímetro abdominal en universitarios de Lima Norte 2018.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSEstado nutricionalÍndice de masa corporalDepresiónJóvenesAsociación entre la sintomatología depresiva y el estado nutricional en universitarios de Lima Norte 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Nutrición y DietéticaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludNutrición y DietéticaORIGINALFlores Mendoza, Susana Carolina - Vidal Bernardo, Liz Beatriz - Sintomatología depresiva - Resumen.pdfFlores Mendoza, Susana Carolina - Vidal Bernardo, Liz Beatriz - Sintomatología depresiva - Resumen.pdfTesis Restringida (Sólo Resumen)application/pdf63248https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/5/Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20Carolina%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz%20Beatriz%20-%20Sintomatolog%c3%ada%20depresiva%20-%20Resumen.pdffd9eb4b51cc8290098ecca90bc16b1d2MD55Autorización Flores Mendoza, Susana - Vidal Bernardo, Liz.pdfAutorización Flores Mendoza, Susana - Vidal Bernardo, Liz.pdfAutorización del autorapplication/pdf829337https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/2/Autorizaci%c3%b3n%20Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz.pdfe301c3aed8a2eb2c30f7ecf3f8522cbdMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTFlores Mendoza, Susana Carolina - Vidal Bernardo, Liz Beatriz - Sintomatología depresiva - Resumen.pdf.txtFlores Mendoza, Susana Carolina - Vidal Bernardo, Liz Beatriz - Sintomatología depresiva - Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain4571https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/6/Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20Carolina%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz%20Beatriz%20-%20Sintomatolog%c3%ada%20depresiva%20-%20Resumen.pdf.txtb1122f58acad07e91c90d23846117287MD56Autorización Flores Mendoza, Susana - Vidal Bernardo, Liz.pdf.txtAutorización Flores Mendoza, Susana - Vidal Bernardo, Liz.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/8/Autorizaci%c3%b3n%20Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz.pdf.txtab8a3f8436ed64a0c1e364fa44e62b6cMD58THUMBNAILFlores Mendoza, Susana Carolina - Vidal Bernardo, Liz Beatriz - Sintomatología depresiva - Resumen.pdf.jpgFlores Mendoza, Susana Carolina - Vidal Bernardo, Liz Beatriz - Sintomatología depresiva - Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4026https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/7/Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20Carolina%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz%20Beatriz%20-%20Sintomatolog%c3%ada%20depresiva%20-%20Resumen.pdf.jpg4b86a6fa4785619ee1758f2ffae3f105MD57Autorización Flores Mendoza, Susana - Vidal Bernardo, Liz.pdf.jpgAutorización Flores Mendoza, Susana - Vidal Bernardo, Liz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7959https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/778/9/Autorizaci%c3%b3n%20Flores%20Mendoza%2c%20Susana%20-%20Vidal%20Bernardo%2c%20Liz.pdf.jpgf698ca2ac94c12fcbb721cd1dd4bfa98MD5920.500.14095/778oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7782022-04-25 23:50:55.287Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).