Estilo de vida y estado nutricional del adulto atendido en el Centro de Salud Alberto Barton noviembre 2016

Descripción del Articulo

Introducción: El siguiente trabajo se elabora teniendo en cuenta la realidad actual el estado nutricional y el estilo de vida que adoptan los adultos que son atendidos en el Centro de Salud Alberto Barton. Contemplando los factores relacionados como la salud, tanto física como mental, la ocupación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Pasquel, Andrea Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/630
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/630
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estado nutricional
Estilo de vida
Índice de masa corporal
Descripción
Sumario:Introducción: El siguiente trabajo se elabora teniendo en cuenta la realidad actual el estado nutricional y el estilo de vida que adoptan los adultos que son atendidos en el Centro de Salud Alberto Barton. Contemplando los factores relacionados como la salud, tanto física como mental, la ocupación, el estrés y otros es que se asocian a las variables desarrolladas. En el capítulo uno, tenemos el planteamiento del problema en el cual formulamos ¿Cuál es el estilo de vida y el estado nutricional del adulto que se atiende en el C.C.S.S. Alberto Barton durante el mes de noviembre. Objetivos: Determinar el estilo de vida y el estado nutricional del adulto atendido en el C.C.S.S. Alberto Barton. Identificar el estilo de vida del adulto que se atiende en el C.S. Alberto Barton durante el mes de noviembre del 2016.Identificar el estado nutricional del adulto que se atiende en el C.S. Alberto Barton durante el mes de noviembre del 2016. Diseño:Para la presente investigación se utilizó el tipo de estudio observacional transversal; observacional debido a que se describió y se midieron detalladamente las variables y transversal porque estas fueron estudiadas en un determinado momento, haciendo un corte en el tiempo y recolectando los datos una sola vez a la población sujeta de estudio. Conclusiones: Los adultos del presente estudio en su mayoría muestran un índice de masa corporal por encima de 25 es decir muestran sobrepeso y obesidad; por otro lado solo un 32% presenta un adecuado estado nutricional. El estilo de vida que caracteriza a los pacientes con sobrepeso y obesidad es de regular a malo y fue identificado ya que se logró encontrar asociación entes nuestras dos variables. Por lo que podremos decir que el obtener malos hábitos alimenticios y no hacer ninguna actividad física van de la mano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).