Asociación entre el estado nutricional y la secuencia de erupción dentaria en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Modelo de San Antonio de la Región Moquegua en el año 2018
Descripción del Articulo
Desde el punto de vista preventivo y funcional de las piezas dentarias, podemos decir que es muy importante mantener una secuencia de erupción dentaria sin alteración, debido a que si ésta es inadecuada, puede ocasionar problemas de oclusión y estética, así como también presentar algún tipo de anoma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Erupción dentaria Índice de masa corporal Piezas permanentes |
Sumario: | Desde el punto de vista preventivo y funcional de las piezas dentarias, podemos decir que es muy importante mantener una secuencia de erupción dentaria sin alteración, debido a que si ésta es inadecuada, puede ocasionar problemas de oclusión y estética, así como también presentar algún tipo de anomalías dentarias de erupción en el futuro. El estado nutricional de cada niño juega un rol importante en el desarrollo y crecimiento de los huesos, pudiendo alterar el desarrollo de la erupción de alguna pieza dentaria. Por ello esta investigación tiene como propósito asociar el estado nutricional y la secuencia de erupción dentaria en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Modelo de San Antonio de la Región Moquegua en el año 2018. Es de carácter Observacional, Prospectivo, Transversal y Analítico. Se trabajó con una muestra representativa de la población a estudiar utilizando la fórmula para población finita siendo la muestra obtenida de 425 niños seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Se elaboró una ficha de recolección de datos, se registró el peso y talla del niño, así como también su estado nutricional actual y su odontograma, donde se registraron sólo las piezas permanentes presentes en boca, que determinaron si la erupción era adecuada o inadecuada acorde a su edad. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 22. Los resultados mostraron que el 61.6% de niños con estado nutricional normal presentan una secuencia de erupción dentaria inadecuada, seguido del 12.0% de niños con obesidad y con un porcentaje mucho menor de niños con desnutrición con un valor de 3.06%, Al asociar el estado nutricional con la secuencia de erupción dentaria los resultados mostraron con un valor de p=0.073 que un estado nutricional normal está presente con mayor prevalencia tanto en una secuencia de erupción dentaria adecuada como inadecuada. Se concluye que el estado nutricional no presenta ninguna asociación estadísticamente significativa a la secuencia de erupción dentaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).