Biorremediación de cromo hexavalente presente en aguas residuales de la industria de la curtiembre por microalgas de la división Chlorophyta
Descripción del Articulo
La mala disposición de los efluentes líquidos con presencia de cromo por diversas industrias, en especial las curtiembres están generando que haya una contaminación de los cuerpos de agua. Frente a esta problemática, existe la biorremediación por microalgas, la cual es una técnica alternativa de tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biorremediación Microalgas Chlorophyta ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
Sumario: | La mala disposición de los efluentes líquidos con presencia de cromo por diversas industrias, en especial las curtiembres están generando que haya una contaminación de los cuerpos de agua. Frente a esta problemática, existe la biorremediación por microalgas, la cual es una técnica alternativa de tratamiento de los cuerpos de agua ya que permite reducir y remover las concentraciones de metales pesados, en este caso el cromo hexavalente [Cr (VI)], usando microalgas que tienen un alto potencial biorremediador. Frente a ello, el objetivo que tiene este estudio es revisar e identificar la actividad de las microalgas en especial de la división Chlorophyta para remover el cromo hexavalente. Asimismo, realizar una descripción de la presencia del cromo hexavalente en las aguas residuales de la industria de la curtiembre. En ese sentido, en la metodología se consideró criterios como el uso de artículos científicos no menor a los últimos 5 años y la presentación de dos ejes temáticos. La conclusión de esta investigación fue reconocer que las microalgas de la división Chlorophyta tienen un alto potencial biorremediador para las aguas residuales con concentraciones de cromo hexavalente, siendo una alternativa viable para biorremediación de este metal potencialmente tóxico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).