Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025

Descripción del Articulo

En el sector del comercio de productos agroquímicos, Agrícola Alto Mayo S.A.C. enfrenta deficiencias en la gestión de sus cobranzas, impactando negativamente en sus resultados financieros. Para abordar esta problemática, se llevó a cabo una exhaustiva investigación que busca fortalecer el control in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Pedraza, Yuler Yover, Mendoza Chuquipiondo, Anddy Raphael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2181
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Proyecto de mejora
Resultados Financieros
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UCSS_add58bfd2b71fcd56bcb9bf07310bbd7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2181
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025
title Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025
spellingShingle Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025
González Pedraza, Yuler Yover
Proyecto de mejora
Resultados Financieros
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025
title_full Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025
title_fullStr Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025
title_full_unstemmed Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025
title_sort Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025
author González Pedraza, Yuler Yover
author_facet González Pedraza, Yuler Yover
Mendoza Chuquipiondo, Anddy Raphael
author_role author
author2 Mendoza Chuquipiondo, Anddy Raphael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monterroso Coronado, Cesar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv González Pedraza, Yuler Yover
Mendoza Chuquipiondo, Anddy Raphael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyecto de mejora
Resultados Financieros
Control interno
topic Proyecto de mejora
Resultados Financieros
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description En el sector del comercio de productos agroquímicos, Agrícola Alto Mayo S.A.C. enfrenta deficiencias en la gestión de sus cobranzas, impactando negativamente en sus resultados financieros. Para abordar esta problemática, se llevó a cabo una exhaustiva investigación que busca fortalecer el control interno en la recuperación de las cuentas pendientes por cobrar, lo cual resultará en una mejora en el rendimiento económico de la compañía. Para ello, se utilizó una metodología que combina enfoques cuantitativos y cualitativos. Dicha información se obtuvo mediante técnicas diversas que incluyen la lluvia de ideas, el análisis documentario y el análisis de procesos. Cada técnica se respaldó con su respectivo instrumento clave. Los hallazgos muestran que los esfuerzos realizados, en el marco de esta investigación, han conllevado a la formulación de un proyecto de mejora destinado a solucionar las deficiencias de cobranza. Este proyecto se centra en implementar medidas de control interno más efectivas que permitan optimizar la administración de dicho proceso. Además, se ha validado cuantitativamente la viabilidad de la propuesta mediante el análisis de indicadores financieros, los cuales se han evaluado en relación con los resultados financieros de la compañía. En consecuencia, se puede afirmar que, a través de la información recopilada, se confirma la efectividad de las acciones propuestas, lo que proporciona a Agrícola Alto Mayo S.A.C. una base sólida para mejorar su gestión de cobranzas y alcanzar una mayor estabilidad financiera a largo plazo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-11T05:14:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-11T05:14:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2181
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/1/Tesis%20restringida.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/2/Anexos%20%201%20de%20%20Gonzalez%20Pedraza%20y%20Mendoza%20Chuquipiondo.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/3/Turnitin.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/5/Tesis%20restringida.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/7/Anexos%20%201%20de%20%20Gonzalez%20Pedraza%20y%20Mendoza%20Chuquipiondo.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/9/Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/6/Tesis%20restringida.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/8/Anexos%20%201%20de%20%20Gonzalez%20Pedraza%20y%20Mendoza%20Chuquipiondo.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 718b7efebf8090b0015c42919bf801e7
30f3010723c42d995ed5b9fc6a3ccc8e
0e6e51361eb11510968022eee3916c3c
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
65c571cc25b6748b5021ee3d01d82e84
595ba2aa04fdd6b25a9b8d3b1ac84c52
2964d1b6c173e8b2cd22c955c36050af
b4191150706a5b364aa5c36f390b2e99
43c2d5b1f4d72638fed66514d8d088de
81b3e5d834f2d0dd12b56c4d991d59aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1794154348411879424
spelling Monterroso Coronado, Cesar AntonioGonzález Pedraza, Yuler YoverMendoza Chuquipiondo, Anddy Raphael2024-03-11T05:14:01Z2024-03-11T05:14:01Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2181En el sector del comercio de productos agroquímicos, Agrícola Alto Mayo S.A.C. enfrenta deficiencias en la gestión de sus cobranzas, impactando negativamente en sus resultados financieros. Para abordar esta problemática, se llevó a cabo una exhaustiva investigación que busca fortalecer el control interno en la recuperación de las cuentas pendientes por cobrar, lo cual resultará en una mejora en el rendimiento económico de la compañía. Para ello, se utilizó una metodología que combina enfoques cuantitativos y cualitativos. Dicha información se obtuvo mediante técnicas diversas que incluyen la lluvia de ideas, el análisis documentario y el análisis de procesos. Cada técnica se respaldó con su respectivo instrumento clave. Los hallazgos muestran que los esfuerzos realizados, en el marco de esta investigación, han conllevado a la formulación de un proyecto de mejora destinado a solucionar las deficiencias de cobranza. Este proyecto se centra en implementar medidas de control interno más efectivas que permitan optimizar la administración de dicho proceso. Además, se ha validado cuantitativamente la viabilidad de la propuesta mediante el análisis de indicadores financieros, los cuales se han evaluado en relación con los resultados financieros de la compañía. En consecuencia, se puede afirmar que, a través de la información recopilada, se confirma la efectividad de las acciones propuestas, lo que proporciona a Agrícola Alto Mayo S.A.C. una base sólida para mejorar su gestión de cobranzas y alcanzar una mayor estabilidad financiera a largo plazo.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Proyecto de mejoraResultados FinancierosControl internohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUContador PúblicoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesContabilidad10271073https://orcid.org/0000-0001-5407-87417184823571121851411156Costa Rodríguez, Jorge EduardoDíaz Gavidia, MarilynDíaz Gavidia, Cesar Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis restringida.pdfTesis restringida.pdfTesis restringidaapplication/pdf1074223https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/1/Tesis%20restringida.pdf718b7efebf8090b0015c42919bf801e7MD51Anexos 1 de Gonzalez Pedraza y Mendoza Chuquipiondo.pdfAnexos 1 de Gonzalez Pedraza y Mendoza Chuquipiondo.pdfAutorizaciónapplication/pdf86989https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/2/Anexos%20%201%20de%20%20Gonzalez%20Pedraza%20y%20Mendoza%20Chuquipiondo.pdf30f3010723c42d995ed5b9fc6a3ccc8eMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfReporte de similitudapplication/pdf4115325https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/3/Turnitin.pdf0e6e51361eb11510968022eee3916c3cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis restringida.pdf.txtTesis restringida.pdf.txtExtracted texttext/plain26064https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/5/Tesis%20restringida.pdf.txt65c571cc25b6748b5021ee3d01d82e84MD55Anexos 1 de Gonzalez Pedraza y Mendoza Chuquipiondo.pdf.txtAnexos 1 de Gonzalez Pedraza y Mendoza Chuquipiondo.pdf.txtExtracted texttext/plain10473https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/7/Anexos%20%201%20de%20%20Gonzalez%20Pedraza%20y%20Mendoza%20Chuquipiondo.pdf.txt595ba2aa04fdd6b25a9b8d3b1ac84c52MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain330278https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/9/Turnitin.pdf.txt2964d1b6c173e8b2cd22c955c36050afMD59THUMBNAILTesis restringida.pdf.jpgTesis restringida.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4034https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/6/Tesis%20restringida.pdf.jpgb4191150706a5b364aa5c36f390b2e99MD56Anexos 1 de Gonzalez Pedraza y Mendoza Chuquipiondo.pdf.jpgAnexos 1 de Gonzalez Pedraza y Mendoza Chuquipiondo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5436https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/8/Anexos%20%201%20de%20%20Gonzalez%20Pedraza%20y%20Mendoza%20Chuquipiondo.pdf.jpg43c2d5b1f4d72638fed66514d8d088deMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4725https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2181/10/Turnitin.pdf.jpg81b3e5d834f2d0dd12b56c4d991d59aaMD51020.500.14095/2181oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21812024-03-11 03:01:05.959Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).