Mejora en el control interno de cobranzas para optimizar los resultados financieros de Agrícola Alto Mayo S.A.C., Nueva Cajamarca, 2022-2025

Descripción del Articulo

En el sector del comercio de productos agroquímicos, Agrícola Alto Mayo S.A.C. enfrenta deficiencias en la gestión de sus cobranzas, impactando negativamente en sus resultados financieros. Para abordar esta problemática, se llevó a cabo una exhaustiva investigación que busca fortalecer el control in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Pedraza, Yuler Yover, Mendoza Chuquipiondo, Anddy Raphael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2181
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Proyecto de mejora
Resultados Financieros
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el sector del comercio de productos agroquímicos, Agrícola Alto Mayo S.A.C. enfrenta deficiencias en la gestión de sus cobranzas, impactando negativamente en sus resultados financieros. Para abordar esta problemática, se llevó a cabo una exhaustiva investigación que busca fortalecer el control interno en la recuperación de las cuentas pendientes por cobrar, lo cual resultará en una mejora en el rendimiento económico de la compañía. Para ello, se utilizó una metodología que combina enfoques cuantitativos y cualitativos. Dicha información se obtuvo mediante técnicas diversas que incluyen la lluvia de ideas, el análisis documentario y el análisis de procesos. Cada técnica se respaldó con su respectivo instrumento clave. Los hallazgos muestran que los esfuerzos realizados, en el marco de esta investigación, han conllevado a la formulación de un proyecto de mejora destinado a solucionar las deficiencias de cobranza. Este proyecto se centra en implementar medidas de control interno más efectivas que permitan optimizar la administración de dicho proceso. Además, se ha validado cuantitativamente la viabilidad de la propuesta mediante el análisis de indicadores financieros, los cuales se han evaluado en relación con los resultados financieros de la compañía. En consecuencia, se puede afirmar que, a través de la información recopilada, se confirma la efectividad de las acciones propuestas, lo que proporciona a Agrícola Alto Mayo S.A.C. una base sólida para mejorar su gestión de cobranzas y alcanzar una mayor estabilidad financiera a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).