Exportación Completada — 

Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del programa de estiramiento frente al estrés percibido en los efectivos de la Policía Nacional pertenecientes a la Comisaría de Independencia. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo longitudinal en esta investigación, se realizó dos mediciones una al iniciar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reupo Vélez, Claudia Fabiola, Novoa Portocarrero, Miliam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PROGRAMA DE ESTIRAMIENTOS
ESTRES PERCIBIDO
EJERCICIOS TERAPEUTICOS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad del programa de estiramiento frente al estrés percibido en los efectivos de la Policía Nacional pertenecientes a la Comisaría de Independencia. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo longitudinal en esta investigación, se realizó dos mediciones una al iniciar el proyecto y la otra al finalizar, con diseño experimental y de alcance explicativo. La población de estudio fue los efectivos de la Policía Nacional del Perú pertenecientes a la Comisaria de Independencia. La muestra se estableció por los investigadores y estuvo conformada por 2 grupos un grupo denominados experimental y el otro grupo control, cada uno con 40 participantes respectivamente, el muestreo fue no aleatorio por conveniencia, de esta manera se aseguró la homogeneidad de los grupos de estudio. Dentro de los instrumentos de medición se usó la escala de estrés percibido de 10 Ítems (EPP-10) creado en el año 1988 Cohen y Williamson. Resultados: Se encontró que el programa de ejercicios de estiramiento fue eficaz en el grupo experimental mostrando una disminución del estrés percibido de 3.62 puntos (p= 0.0000) mientras que en el grupo control la disminución fue mucho menor, además se encontró una diferencia significativa entre el estrés y la edad mostrando una correlación de Spearman moderada con un P=0.004 Conclusión: se concluye que la intervención fue positiva a través de los ejercicios de estiramiento en base a los indicadores de estrés. Se estableció la efectividad de este programa luego de 12 sesiones efectuadas en el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).