Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto del programa de ejercicios fisioterapéutico en la calidad del sueño en los escolares de un centro educativo privado de Lima en el año 2021. Materiales y métodos: Es un estudio explicativo experimental. La población fue de 30 estudiantes que cursaban el nivel secundario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choccari Chucari, Dayham, Martínez Gamarra, Jaklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio de estiramiento muscular
Sueño
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto del programa de ejercicios fisioterapéutico en la calidad del sueño en los escolares de un centro educativo privado de Lima en el año 2021. Materiales y métodos: Es un estudio explicativo experimental. La población fue de 30 estudiantes que cursaban el nivel secundario. Para evaluar la calidad de sueño, se empleó el método de Pittsburgh que consta de 24 preguntas donde 19 debe ser respondida por la propia persona; y 5, por el acompañante de la habitación. Las 4 primeras preguntas se responden de forma puntual. El programa de ejercicios fisioterapéutico consistió en estiramientos musculares. La duración fue de 8 sesiones con una frecuencia de 2 días por semana. Cada sesión tuvo una duración de 35 minutos. Resultados: Respecto a los resultados de la evaluación estadística inferencial realizada con la prueba de T de Student para muestras relacionadas, se evidenció una efectividad del ejercicio fisioterapéutico en la calidad de sueño (p=0.000). También se obtuvo una significancia estadística en el índice de masa corporal (p=0.04) después de la intervención. Conclusión: Los ejercicios fisioterapéuticos son efectivos en la calidad de sueño. Además, se ha demostrado la importancia del sueño para mejorar y recuperar las condiciones de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).