Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto del programa de ejercicios fisioterapéutico en la calidad del sueño en los escolares de un centro educativo privado de Lima en el año 2021. Materiales y métodos: Es un estudio explicativo experimental. La población fue de 30 estudiantes que cursaban el nivel secundario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choccari Chucari, Dayham, Martínez Gamarra, Jaklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio de estiramiento muscular
Sueño
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UCSS_03d98035b429e8488b1922b6f2cbb7e6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2414
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021
title Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021
spellingShingle Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021
Choccari Chucari, Dayham
Ejercicio de estiramiento muscular
Sueño
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021
title_full Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021
title_fullStr Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021
title_full_unstemmed Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021
title_sort Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021
author Choccari Chucari, Dayham
author_facet Choccari Chucari, Dayham
Martínez Gamarra, Jaklin
author_role author
author2 Martínez Gamarra, Jaklin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Andia Vilcapoma, David Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Choccari Chucari, Dayham
Martínez Gamarra, Jaklin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ejercicio de estiramiento muscular
Sueño
Escolares
topic Ejercicio de estiramiento muscular
Sueño
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Objetivo: Determinar el efecto del programa de ejercicios fisioterapéutico en la calidad del sueño en los escolares de un centro educativo privado de Lima en el año 2021. Materiales y métodos: Es un estudio explicativo experimental. La población fue de 30 estudiantes que cursaban el nivel secundario. Para evaluar la calidad de sueño, se empleó el método de Pittsburgh que consta de 24 preguntas donde 19 debe ser respondida por la propia persona; y 5, por el acompañante de la habitación. Las 4 primeras preguntas se responden de forma puntual. El programa de ejercicios fisioterapéutico consistió en estiramientos musculares. La duración fue de 8 sesiones con una frecuencia de 2 días por semana. Cada sesión tuvo una duración de 35 minutos. Resultados: Respecto a los resultados de la evaluación estadística inferencial realizada con la prueba de T de Student para muestras relacionadas, se evidenció una efectividad del ejercicio fisioterapéutico en la calidad de sueño (p=0.000). También se obtuvo una significancia estadística en el índice de masa corporal (p=0.04) después de la intervención. Conclusión: Los ejercicios fisioterapéuticos son efectivos en la calidad de sueño. Además, se ha demostrado la importancia del sueño para mejorar y recuperar las condiciones de salud.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-04T06:29:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-04T06:29:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2414
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2414
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/1/Tesis_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/3/Similitud_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/5/Tesis_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/9/Similitud_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/6/Tesis_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/10/Similitud_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e4553bb23d9199c9659a8fb602958c5
614ef0220fdc48a3481a0edcb7fa2488
cced1142a2c183cace31f5ae100b90fd
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
3c99412ae1f77465a98f0da3a0aeef6a
024338e5ef257019bf3c2e92547e9306
e5327fd56caa106fd97898f582dd7ca8
a09bca7c98f77f96ff6422d0ce487a5e
d9864e6ad71062aeb40a340956e737e4
af36cabab1b8d4f8dd468fba14749ec7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1805569566206590976
spelling Andia Vilcapoma, David HernánChoccari Chucari, DayhamMartínez Gamarra, Jaklin2024-07-04T06:29:36Z2024-07-04T06:29:36Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2414Objetivo: Determinar el efecto del programa de ejercicios fisioterapéutico en la calidad del sueño en los escolares de un centro educativo privado de Lima en el año 2021. Materiales y métodos: Es un estudio explicativo experimental. La población fue de 30 estudiantes que cursaban el nivel secundario. Para evaluar la calidad de sueño, se empleó el método de Pittsburgh que consta de 24 preguntas donde 19 debe ser respondida por la propia persona; y 5, por el acompañante de la habitación. Las 4 primeras preguntas se responden de forma puntual. El programa de ejercicios fisioterapéutico consistió en estiramientos musculares. La duración fue de 8 sesiones con una frecuencia de 2 días por semana. Cada sesión tuvo una duración de 35 minutos. Resultados: Respecto a los resultados de la evaluación estadística inferencial realizada con la prueba de T de Student para muestras relacionadas, se evidenció una efectividad del ejercicio fisioterapéutico en la calidad de sueño (p=0.000). También se obtuvo una significancia estadística en el índice de masa corporal (p=0.04) después de la intervención. Conclusión: Los ejercicios fisioterapéuticos son efectivos en la calidad de sueño. Además, se ha demostrado la importancia del sueño para mejorar y recuperar las condiciones de salud.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ejercicio de estiramiento muscularSueñoEscolareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Efecto del programa de ejercicios terapéuticos en la calidad de sueño en estudiantes de un centro educativo privado nivel secundaria, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación42457051https://orcid.org/0000-0002-8785-13207680254641318264916116Rodas Martínez, Ricardo SalomónPizarro Andrade, Rocío de las NievesCruzado Melendez, Melina Roxanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdfTesis_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdfTesisapplication/pdf1925039https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/1/Tesis_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf8e4553bb23d9199c9659a8fb602958c5MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf143027https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf614ef0220fdc48a3481a0edcb7fa2488MD52Similitud_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdfSimilitud_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf1058812https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/3/Similitud_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdfcced1142a2c183cace31f5ae100b90fdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdf.txtTesis_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain127014https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/5/Tesis_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf.txt3c99412ae1f77465a98f0da3a0aeef6aMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10372https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt024338e5ef257019bf3c2e92547e9306MD57Similitud_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdf.txtSimilitud_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain125081https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/9/Similitud_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf.txte5327fd56caa106fd97898f582dd7ca8MD59THUMBNAILTesis_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdf.jpgTesis_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4234https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/6/Tesis_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf.jpga09bca7c98f77f96ff6422d0ce487a5eMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5750https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgd9864e6ad71062aeb40a340956e737e4MD58Similitud_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdf.jpgSimilitud_Choccari Chucari y Martinez Gamarra_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4667https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2414/10/Similitud_Choccari%20Chucari%20y%20Martinez%20Gamarra_FCS.pdf.jpgaf36cabab1b8d4f8dd468fba14749ec7MD51020.500.14095/2414oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/24142024-07-12 12:02:22.133Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.9517765
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).