Efecto de los programas de estiramiento balístico y estático en la flexibilidad isquiosural en escolares en una institución educativa, 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad el problema relacionado con la pérdida de la flexibilidad muscular en los adolescentes va en aumento, las principales causas pueden ser el sedentarismo y la poca actividad física, existen diversas técnicas de estiramientos que han demostrado ser mecanismos adecuados en la mejora de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanco Morillo, Evelyn Maribel, Quispe Torre, Anthonella Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flexibilidad
Estiramiento
Actividad Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad el problema relacionado con la pérdida de la flexibilidad muscular en los adolescentes va en aumento, las principales causas pueden ser el sedentarismo y la poca actividad física, existen diversas técnicas de estiramientos que han demostrado ser mecanismos adecuados en la mejora de la flexibilidad muscular. El objetivo principal del estudio fue determinar el efecto de los programas de estiramiento estático y balístico sobre la flexibilidad isquiosural en estudiantes de una institución educativa. Este estudio presentó un enfoque cuantitativo, con diseño experimental y de alcance explicativo. La muestra fue conformada por 60 estudiantes del cuarto grado de secundaria, divididos en dos grupos experimentales, cada grupo de 30 estudiantes, no fue seleccionada aleatoriamente. La flexibilidad isquiosural fue valorada mediante la prueba Modificado Back Saber Sit and Reach test (MBSSR), para medir la actividad física, una versión corta del Cuestionario Internacional de Actividad Física. Los resultados demostraron que el estiramiento Balístico obtuvo un efecto positivo en el miembro inferior derecho (p=0.006) e izquierdo (p=0.001). Asimismo, el estiramiento Estático obtuvo un efecto positivo en el miembro inferior derecho (p=0.000) e izquierdo un (p=0.00), siento este el que presentó mejores valores en el incremento de la flexibilidad isquiosural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).